Correístas anunciarán su binomio presidencial este s…
Un cadáver fue hallado en contenedor del Comité del …
¿Cuándo abren las inscripciones para la policía? Hay…
Horarios y trayectos del Trolebús y la Ecovía el dom…
Fernando Villavicencio aceptó candidatura a la Presi…
Sismo se registró en Loja este sábado 10 de junio
Las imágenes del milagroso rescate de niños en la se…
¿Jorge Glas puede participar en las elecciones presi…

La cifra de muertes sube en El Salvador

San Salvador.     AFP

Brigadas del Ministerio de Salud emprendieron una operación masiva de atención a la población de 42 municipios de El Salvador afectados por las lluvias, tras el paso del huracán Ida.  Además, se    evalúan los deslaves del volcán Chichontepec,  causantes de   la mayoría de las 152 muertes y   desapariciones.

Los equipos remueven lodo y escombros en busca de desaparecidos, que según el alcalde San Vicente Medardo Hernández Lara, solo en esa ciudad, llegarían a los 500. Las brigadas del Ministerio de Salud tratan de garantizar la inocuidad de los alimentos para prevenir enfermedades estomacales. Además,  realizan fumigaciones masivas para el control  del paludismo en zonas devastadas por las lluvias y en  119 albergues con  12 930 personas evacuadas.

Las fumigaciones se realizan para evitar la proliferación de ratas y prevenir la leptospirosis,  enfermedad presente en la orina de los roedores.

El personal de Salud también vela por la  purificación del agua y cuida que los alimentos que se consuman estén recién preparados. Asimismo, las brigadas de Salud coordinan  el manejo  de los cadáveres de desaparecidos que se encuentren y que presentan un avanzado estado de descomposición. La recomendación es que sean sepultados en el corto plazo.

Para atenuar los estados de “ansiedad y depresión”, el Ministerio de Salud impulsa el llamado  Plan de Protección de la Salud Mental ante los efectos de la baja presión y la tormenta tropical Ida .

El paso del huracán no solo afectó a El Salvador, sino a Nicaragua, en Centroamérica. En EE.UU., las operaciones en el gigantesco y famoso puerto petrolero  de Luisiana permanecieron  cerradas ayer  por las inclementes condiciones del mar, tras el paso de la tormenta tropical Ida. El puerto de aguas profundas reanuda las  descargas de petróleo.