Andrés Carrión quiere la delantera

Redacción Espectáculo

Desde mañana, los espacios noticioso de Canal Uno presentan cambios.

El  periodista Andrés Carrión dice que quiere  “romper esquemas informativos, que apuntan a un periodismo plural, democrático y, sobre todo, tolerante”.

El espacio alternativo de entrevistas de las 22:00 quedará atrás. “Eso nos dio buenos resultados. Con ese horario nos adelantábamos con los personajes que hacían noticia ese día y que iban a ser entrevistados al día siguiente. Desde esa perspectiva resultaba un espacio muy atractivo”, dice Carrión.

Sin embargo, la competencia con otros programas, especialmente en la noche, llevó a replantear la idea.  “Competíamos frente a una programación muy fuerte. Nos iba bien, pero no podíamos avanzar más”.

Por esto, uno de los cambios que los televidentes verán desde mañana es que el noticiero nocturno comenzará  a las 18:45 y será el primero en relación con los demás canales. Este culminará a las 19:40.

“El horario es audaz, atrevido. Queremos captar la sintonía de esas personas que ya están en sus casas luego de las 18:00”.
En la agenda de ese noticiero también  está un segmento de deportes y otro de crónica roja.

La entrevista en la noche se mantendrá, pero con una aclaración. “En el país se creó la escuela de las entrevistas agresivas. Y se pensó que buen periodista era quien  arrinconabas al personaje hasta que  diga lo que el  quería escuchar. Eso no es así”.

Una entrevista -añade- permite escuchar y conocer lo que piensa el invitado. “No es un género de combate, es un mecanismo para obtener información”.

En la mañana también hay cambios. El noticiero irá desde las 06:45 hasta las 07:50. Carrión le tomará la posta a Gonzalo Ruiz. Habrá tres entrevistas, un noticia vía microonda y  dos llamadas telefónicas. Además,  de los televidentes podrán enviar mensajes de texto.

Con estos espacios busca poner su toque profesional. “Hay que saber escuchar al invitado y ser tolerante. Respetar su punto de vista, todos tienen derecho a decir su verdad”, finaliza.

Suplementos digitales