EE.UU. y Canadá vigilan un 'radar desconocido' que s…
El alto riesgo país de Ecuador limita la inversión e…
Los líderes emplazan a Ecuador a elaborar propuesta …
EE.UU. asegura que los cárteles de Sinaloa y de Jali…
Aumentan a 26 los fallecidos en Misisipi tras los tornados
Ecuador asume la presidencia pro tempore de la Cumbr…
Asamblea no podría invocar mismos hechos si CC no ad…
Problema en subestación Salitral causó apagón en var…

El Andrade Marín estrena nueva área de emergencia

Redacción Sociedad

Cerca del mediodía se abrieron las puertas de la renovada sala de emergencias del hospital Carlos Andrade Marín (IESS-Quito). El lugar luce paredes, pisos, equipos... nuevos.

El servicio tiene capacidad para 40 camas. Pero  diariamente al área acuden hasta 330 pacientes. De ellos  -según los médicos- el 70%   no corresponde a emergencias,  sino a molestias que se pueden tratar en los dispensarios.

Mientras se remodelaba el área,  los pacientes eran atendidos en un espacio  improvisado junto a traumatología.   “Cambiar al IESS no es cosa que ocurre de la noche  a la mañana, pero estamos avanzando”, manifestó   el presidente del Consejo Directivo, Ramiro González.  El funcionario estuvo acompañado de otros vocales del Consejo: Felipe Pezo (delegado de los empleadores)  y Luis Idrovo (representante de los afiliados).

Los trabajos en el servicio costaron USD 730 000. Y allí atenderán 20 médicos.  González aprovechó el discurso para defender la adquisición de  los  medicamentos   genéricos.  Este proceso es cuestionado por médicos y pacientes que se atienden, por ejemplo, en Nefrología, Psiquiatría, Neurología, Hematología.

En medio del discurso de González, los pacientes se quejaron por la mala atención hospitalaria. Incluso, una jubilada se acercó al directos general del IESS, Fernando Guijarro, y le dijo que en cinco días no podía tomar un turno para Ginecología.

  En una pantalla gigante ubicada en el garage     del Hospital  se difundieron   imágenes de emergencias. Allí están, por ejemplo, las ocho salas para terapia intensiva con que contará la nueva área.