26 muertos y unos 250 supervivientes al naufragar transbordador en Indonesia
Yakarta, AFP
Por lo menos 26 personas murieron y unas 250 fueron rescatadas con vida en el mar este domingo tras el naufragio de un transbordador indonesio a causa del mal tiempo entre Singapur y la isla de Sumatra, según un nuevo balance provisional oficial.
El balance de víctimas seguía siendo incierto el domingo por la noche, en momentos en que la caída de la noche y el mal tiempo dificultaban las operaciones de búsqueda.
"Hasta ahora 26 personas murieron, la mayoría ahogadas", indicó a la AFP el teniente coronel Edwin, de la marina indonesia, precisando que otras 250, entre ellas el capitán del barco naufragado, fueron rescatadas sanas y salvas.
El oficial agregó que el balance podría agravarse, dada la incertidumbre sobre el número de pasajeros que viajaban en el "Dumai Express", un transbordador que hacía el enlace entre las islas indonesias.
El anterior balance de víctimas, anunciado por el alcalde de la isla de Karinum, cercana al lugar del naufragio era de 21 muertos y 232 supervivientes.
El "Dumai Express" se hundió a poca distancia de Karimun, una pequeña isla situada a la entrada del Estrecho de Malacca, alrededor de las 10:00 (03:00 GMT) .
El barco "probablemente fue víctima de las fuertes lluvias y del agitado oleaje", declaró a la AFP un portavoz de la policía local, Boy Herlambang. La búsqueda se hizo difícil debido al mal tiempo ", que es habitual en esta región en la temporada del monzón, precisó.
Aparentemente, olas de tres metros sumergieron y desequilibraron al transbordador, que se dirigía a Sumatra, según un portavoz de la marina indonesia, Iskandar Sitompul.
Debido a la proximidad de la costa, las operaciones de socorro pudieron ser lanzadas rápidamente. Muchos pasajeros fueron salvados por los pescadores, mientras se lanzaban salvavidas y chalecos salvavidas a otras personas que habían caído al agua.
Sunaryo indicó que se realizaría una investigación para determinar si" el barco estaba sobrecargado ", lo que" sería intolerable ", si estaba" en estado de hacerse a la mar", y sobre las condiciones del mar cuando el capitán decidió zarpar a pesar del mal tiempo.
Otro transbordador de la misma compañía, que hace el enlace entre Dumai y la isla Moro, también sufrió dificultades debido al mal tiempo el domingo por la mañana, pero sin que sus 270 pasajeros sufrieran daños, según el ministerio de Transportes.
Los naufragios no son raros en Indonesia, un inmenso archipiélago de 234 millones de habitantes diseminados en 17 000 islas, que dependen considerablemente de una red de barcos y botes.
En enero pasado, unas 335 personas murieron cuando un transbordador se hundió cerca de la isla de Sulawesi. En diciembre de 2006, un transbordador naufragó en una tormenta a poca distancia de las costas de Java, con saldo de unos 400 muertos.
Cada accidente grave plantea nuevamente la cuestión de las normas de seguridad a bordo de esos barcos, a menudo viejos, a veces sobrecargados y mal equipados con medios de socorro. El gobierno se ha comprometido en varias oportunidades a reforzar las normas de seguridad y a incrementar las inversiones.