Una exposición para difundir la cultural local

La exposición está abierta al público. Los emprendedores asistirán a la inauguración. Fotos: Diego Pallero / EL COMERCIO

De un atractivo y apetitoso recorrido disfrutarán quienes visiten el segundo y tercer pisos del Museo Etnohistórico de Artesanías del Ecuador Mindalae. Allí está el proyecto ‘Showroom’ de la economía solidaria del Ecuador, que además de artesanías reúne alimentos, vestimenta y joyería de 16 provincias.
El objetivo es promover pequeños emprendimientos y, a través de esos, difundir la cultura de cada una de las provincias. En la lista están: Manabí, Loja, Imbabura, Pichincha, Carchi, Cotopaxi, Chimborazo, Azuay, Bolívar.
De acuerdo con Daniela Castillo, coordinadora del museo, cada producto o artesanía que se observa en el ‘Showroom’ cumple con determinados requisitos, pues otro de los propósitos es presentar una oferta consolidada de productos artesanales y agroartesanales del Ecuador a los turistas que visitan el país.
Entre los requisitos están que sea un producto de calidad, con registro sanitario, que presente cierto desarrollo en el etiquetado y que tenga una identidad, ya sea de la provincia o de una localidad. En el ‘Showroom’, que se inaugurará el jueves 4 de mayo pero que ya recibe al público, emprendedores lojanos, por ejemplo, promueven la vajilla utilitaria. Es elaborada a mano, sin torno y sin ningún tipo de laca o químicos, siguiendo las recomendaciones de sus antepasados.
“Es una olla 100% natural, elaborada solamente con arcilla”, contó María Guamán, una de las artesanas que visitó el Museo Mindalae, cuando la provincia se unió al proyecto. En esta muestra de artículos de la economía popular, Loja también dice presente con café y con trabajos en los que se usan mullos.
Todo hecho por manos de saraguros. Los emprendedores manabitas, en cambio, buscan seducir a los visitantes con dulces, conservas y cerámica, con gran información cultural. Parte de esos datos se difundirán el 4 de mayo en los exteriores del Museo Etnohistórico de Artesanías del Ecuador.
- La Carretilla, mercado agroecológico que reúne a productores del Ecuador
- El currículum escolar fue adaptado a la cultura Tsáchila
- El yachak tiene su primogénito que hereda sus conocimientos
- Comunidades indígenas viven la Semana Santa
- La patrimonial Casa Lupercio fue recuperada
- Nuevas danzas zoomorfas nacen en las comunas de Guayas y Santa Elena
- Poesía kichwa florece en la Sierra norte
- El bambú también funciona en casas de alto estándar
- La cultura cañari está en un videojuego
- Las cantoras del valle del Chota solemnizan la Semana Santa
- Esmeraldas remienda sus redes con técnica ancestral
- Kapak Mayancela, un nadador con tradición indígena
- VideoBosques y cultura en Otongo Mapalí
- Capacitación del docente fiscal avanza; todavía faltan recursos