Méndez: el 'pórtico amazónico' que celebra sus 110 años de fundación

Los paisajes naturales de Méndez la convierten en un destino para turistas amantes del deporte extremo. Foto: Cortesía GAD Santiago de Méndez

La ciudad de Méndez, ubicada en la provincia de Morona Santiago, conmemora sus 110 años de fundación.

El 'pórtico amazónico', como se conoce a esta cabecera cantonal de Santiago de Méndez, celebra sus fiestas entre el 29 de junio y el 12 de julio.

Su alcalde, Fredy Cabrera, comenta que este lugar es un espacio lleno de atractivos naturales que maravilla a los turistas.

Los amantes de la aventura encuentran en Méndez sitios ideales para disfrutarla. La ciudad cuenta con una variedad de cuevas, lagunas, cascadas, vertientes de agua y ríos para recibir a los visitantes.

Deportes extremos como: puenting, cayoning, rafting y parapente son comunes en estos sitios.

Foto: GAD Santiago de Méndez

Su clima y su gente

El clima en esta ciudad es tropical al estar rodeado de extensos bosques amazónicos. Los ríos Paute y Kamanchaim complementan su entorno.

La economía depende en gran medida de la ganadería. Sus moradores, además del comercio de leche y carne, viven de la cosecha de cultivos de caña de azúcar, café, cacao, yuca, entre otros.

El pueblo de la nacionalidad Shuar convive e intercambia su cultura con la gente mestiza que habita el cantón.

Foto: GAD Santiago de Méndez

Ubicación y e historia

Su ubicación permite el acceso a la ciudad a través de dos rutas; una, desde Azuay por la vía Gualaceo-Limón, o por la vía Guarumales-Méndez; y desde el centro del país por la Troncal Amazónica

Santiago de Méndez es uno de los 12 cantones de Morona Santiago. Fue fundada como parroquia el 12 de julio de 1913 y elevada a cantón el 1 de enero de 1943.

Foto: GAD Santiago de Méndez
Más noticias:

Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales