WhatsApp Pink, la versión rosa de la 'app' que se roba datos del celular

WhatsApp Pink puede acceder a datos personales del usuario y robar información. Foto: Pexels

Si te llegó la invitación para descargar la nueva versión rosa de WhatsApp, ¡ten cuidado! Se trata de una nueva estafa digital que dejará que los ciberdelincuentes se apropien de tu celular. Aquí te la contamos cómo funciona.

La amenaza no es nueva. Ya en el 2021, en medio de la pandemia por el covid-19, empezó a circular un mensaje que invitaba a los usuarios de Android a descargarse esta falsa ‘app’ que cambiaba el verde clásico de WhatsApp a una versión color rosa. Casi dos años después, la amenaza a regresado, a tal punto de que la Policía de la India ha emitido alertas nacionales para que los usuarios no la descarguen.

¿Por qué es peligrosa la 'app' WhatsApp Pink?

De acuerdo con la Policía cibercriminal de Mumbai, WhatsApp Pink es un malware. A través de esta, los ‘hackers’ pueden acceder a los contactos del usuario, revisar las imágenes guardadas en el dispositivo, robar información bancaria y enviar mensajes a otros usuarios.

Uno de los principales problemas con esta aplicación es que rápidamente se oculta de la pantalla del usuario. Al ser activada por error en el terminal, esta desaparece del menú de aplicaciones del celular.

Si crees que por error la instalaste o si ya has recibido el mensaje para descargarla, puedes desinstalarla manualmente (aunque el celular podría seguir comprometido). Para hacerlo revisa en Configuración > Aplicaciones > WhatsApp Pink.

Antes de instalar aplicaciones de este tipo, es importante que el usuario verifique si esta ‘app’ se encuentra en la tienda de Google Play (aunque tampoco esto es una garantía 100% confiable). En el caso de WhatsApp, al momento las únicas 'apps' verificadas para dispositivos Android son WhatsApp Messenger, WhatsApp Business y WhatsApp Wallpaper.

Más noticias:

Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales