Nuevo antimalware para evitar ataques en Facebook

En el muro de Facebook se visualiza como si se tratara de un video. Generalmente con títulos llamativos como: “fue tragado por una anaconda” “mira por qué no debes confiar en los amigos” o “la mejor broma de todos los tiempos”.

Pero al darle clic en la entrada redirige a otras páginas llenas de publicidad. A este tipo de enlaces se los conoce como malware o código maligno. Hay varios tipos, entre los que destaca el ‘spam’; que hace referencia a los mensajes no solicitados o de remitentes anónimos.

Como cuando se recibe un mensaje de chat en el Facebook de una persona que no conocemos con una simple palabra: hola. Cada vez que contestamos o damos clic en un enlace se redirige a otra página.

Esa entrada representa ingresos económicos para la persona que colocó el malware, porque cobra por cada usuario registrado en su portal. Y, en algunos casos, puede ser utilizado para vulnerar las seguridades de los ordenadores personales o robar información.

Por eso, la firma ESET anunció que llegó a un acuerdo con Facebook para mejorar la seguridad, a través de una aplicación en línea. Se llama ESET Online Scanner y se puede acceder de forma gratuita a través del enlace:
http://www.eset-la.com/online-scanner

Lo que hace es identificar, en el perfil de cada cuenta, posibles amenazas para limpiarlas. Cuando la exploración de la herramienta termina, los usuarios pueden ver el tipo de infecciones de su cuenta y del equipo.

Suplementos digitales