Las montañas son la meta de una viajera

Laguna Amarilla en el volcán El Altar, en 2017. Para llegar se debe caminar seis horas.

Laguna Amarilla en el volcán El Altar, en 2017. Para llegar se debe caminar seis horas.

Campamento de Juahuacocha, en la cordillera Huayhuash, en Perú, en 2016. La zona principal de esta cadena montañosa tiene 20 cumbres, en una extensión de 25 kilómetros. Foto: Gabriela Martínez

Desde hace cinco años, la fotógrafa ecuatoriana Gabriela Martínez, cansada de la rutina de la ciudad y de la contaminación, decidió convertirse en una viajera a tiempo completo. Desde entonces, trae recuerdos fotográficos de sus experiencias para motivar a otras personas a salir y descubrir los paisajes de la naturaleza.

Laguna Amarilla en el volcán El Altar, en 2017. Para llegar se debe caminar seis horas. Foto: Gabriela Martínez

Aunque la aventura y la fotografía son lo que ama ejercer, también -confiesa- se requiere de mucho esfuerzo físico y mental para este tipo de oficio. Llegar a uno de estos parajes no es tarea fácil: hay caminatas de varias horas, frío, lluvia y terrenos desafiantes. A esto se añade la pesada mochila con su equipo de campamento y los implementos fotográficos, como sus cuatro lentes y un teleobjetivo 100-400, sin olvidar el trípode.

Trekking en Santa Cruz, en la cordillera Blanca, Perú, en el 2015. Foto: Gabriela Martínez

En varias ocasiones ha pensando que no lo va a lograr, que su cuerpo no da más. “Pero estoy mentalizada. Respiro y sigo adelante”, dice Martínez, de 27 años. Ella no tiene miedo a la montaña ni a la gente con la que se pueda encontrar en el camino. ¡Más teme que le asalten sus equipos en la ciudad!

Zona de El Pedregal, en el volcán Cotopaxi, en el 2017. Foto: Gabriela Martínez

Su único miedo durante el viaje es el bienestar de su cámara Canon 7D Mark II, a la que cuida más que a sí misma. Cuando regresa a su casa, en Quito, es hora de la otra parte del trabajo, la de escoger las mejores fotografías, aquellas que puedan inspirar a otras personas a salir de su zona de confort.

Refugio Ruales-Oleas-Berge, en el volcán Cayambe, a 4 600 msnm, en el 2016. Foto: Gabriela Martínez

Valle de Collanes, en el volcán El Altar, que alcanza los 5 319 msnm, en el 2017. Foto: Gabriela Martínez

Suplementos digitales