Otros dos posibles casos de la variante británica del coronavirus se analizan en Ecuador

Además del caso confirmado de la variante británica del coronavirus en Ecuador este 11 de enero del 2021, el ministro de Salud confirmó que se realiza un seguimiento a dos personas que son sospechosas de haberse infectado. Foto: Archivo/ cortesía Inspi.

Ecuador confirmó este lunes 11 de enero del 2021 que detectó el primer contagio de la variante británica del coronavirus. Se trata de un paciente de 50 años que arribó al país el pasado 12 de diciembre del 2020, dos días antes de que las autoridades de Reino Unido informaran a la OMS de la mutación del SARS-CoV-2, el virus que causa la covid-19.
14 familiares del paciente, que se embarcó en Londres pero llegó al país desde Madrid, se encuentran bajo el cerco epidemiológico. Además se establecieron otros cinco cercos que abarcan a 2 560 personas que se encuentran bajo vigilancia epidemiológica debido a la detección del primer caso.
En la rueda de prensa en la que se confirmó el primer contagio con la variante británica en el país intervinieron el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, y la secretaria de Comunicación, Caridad Vela, quienes informaron de otros dos casos sospechosos de infección con la mutación del SARS-CoV-2 que están siendo analizados en el país.

Se trata de dos personas que se encuentran en la provincia de Manabí, informó Vela. A estas personas, dijo, "se les está haciendo un seguimiento muy cercano, porque hay sospechas de que podrían tener esta variante del virus".
Cevallos, por su parte, dijo que estas dos personas "son parte del seguimiento del cerco epidemiológico".
Tras la confirmación del primer caso de la variante británica de coronavirus en Ecuador y ante la sospecha de otros dos, las autoridades hicieron un llamado a los COE Cantonales asumir medidas más estrictas para controlar la propagación del coronavirus en Ecuador.
Este 11 de enero, el país registró 221 506 casos confirmados de la enfermedad.



