Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Una tercera brigada de médicos guayaquileños viaja ahora a Tungurahua

El Hospital Bicentenario, del Municipio de Guayaquil, fue el punto de encuentro para la preparación de la brigada médica. Los especialistas también llevaron medicinas e insumos.

El Hospital Bicentenario, del Municipio de Guayaquil, fue el punto de encuentro para la preparación de la brigada médica. Los especialistas también llevaron medicinas e insumos.

El Hospital Bicentenario, del Municipio de Guayaquil, fue el punto de encuentro para la preparación de la brigada médica. Los especialistas también llevaron medicinas e insumos a Tungurahua. Foto: Cortesía Municipio de Guayaquil

El Municipio de Guayaquil envió 12 médicos a la provincia de Tungurahua, para ayudar en la atención de pacientes con covid-19. Los profesionales partieron la mañana del martes 18 de agosto de 2020 desde el Hospital Bicentenario, en el centro de la urbe porteña.

El grupo estará en Tungurahua durante 10 días, según explicó la alcaldesa Cynthia Viteri. “El equipo está conformado por médicos, epidemiólogos, auxiliares de enfermería, para poder brindar su experiencia y palear en algo la necesidad que tiene la hermana provincia”, dijo.

Según la Alcaldesa, el apoyo se gestionó luego del pedido del prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda. Los médicos llevarán además insumos, medicinas y concentradores de oxígeno.

La provincia de Tungurahua registra 2 887 casos confirmados y 177 fallecidos por coronavirus, según datos del Ministerio de Salud. Solo en lo que va de agosto suma 740 diagnósticos.

Durante la emergencia, médicos porteños han brindado ayuda en Quito y Manabí, tras la experiencia ganada entre marzo y abril, meses en los que Guayaquil fue la ciudad de mayor afectación a causa del covid-19.

Viteri adelantó además que otro grupo de médicos viajará a Cuenca en los próximos días, por pedido de las autoridades azuayas.

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario