El encuentro de ‘gamers’ ecuatorianos tendrá su segunda edición en Guayaquil. Foto: Captura
La segunda edición del GameFest busca acercar al público local a la experiencia de las grandes competiciones de deportes electrónicos o ‘eSports’, eventos que han cobrado gran popularidad alrededor del mundo.
El festival organiza 11 torneos de videojuegos y prevé superar la participación de 800 jugadores del 2015, durante los dos días de competiciones, este sábado 5 y domingo 6 de noviembre en el Centro de Convenciones de Guayaquil.
Se trata de un encuentro de comunidades de jugadores en medio de un ambiente de cosplayers, presentación de experiencias de realidad virtual y una réplica del auto fantástico, según contó Henry Hill, director fundador de Broootv, organizador del encuentro.
También, es un evento familiar con experiencias introductorias a los videojuegos. “La Autoridad de Tránsito Municipal, por ejemplo, invitará a jugar Mario Kart a los asistentes, en una competencia con un vigilante, como una forma de llevar un mensaje sobre los límites de velocidad”, dijo Hill.
Andrés Zambrano (izq.), Henry Hill, Valeria Vanoni y
Aaron Pinto, parte del equipo organizador del festival. Foto: Mario Faustos/EL COMERCIO
El foco central del evento se centra en los 11 torneos de videojuegos, tres más que el año pasado –Call of Duty, League Legends y Dota 2, entre los más populares– con más de 60 partidas simultáneas, disparos en primera persona, batallas en línea con multijugadores, lucha y estrategia en tiempo real.
La etapa on line de los torneos de Call of Duty, Destiny, Mortal Combat o Street Fighter comenzaron el pasado 28 de octubre. Las modalidades de juego más rápidas cerrarán sus inscripciones hasta el sábado 5 de noviembre, a las 12:00. Torneos de FIFA, Pes, Just Dance, Super Smash Bros o The Kings of Fighter complementan la oferta.
Netlife planea romper el récord nacional de velocidad de Internet durante la segunda edición del GameFest, ofreciendo 1 GB de conexión sin interrupciones y juego continuo para los participantes.
El público que lleve sus computadoras y consolas podrá disfrutar de Internet de alta velocidad en 48 sitios para jugadores fuera de concurso. “Como empresa proveedora de Internet conocemos la necesidad de la comunidad gamer. Queremos ofrecer Internet de ultra alta velocidad a los amantes de los videojuegos y romper incluso nuestro propio récord”, dijo Santiago Álvarez, jefe de Comunicación de Netlife.
Broootv transmitirá las incidencias de los torneos por multicanal a través de su cuenta en el servicio de streaming de video en vivo de Twitch.tv, la plataforma web de los fanáticos de los videojuegos.
“Existe todo un submundo en la organización de equipos y competiciones de videojuegos, clanes, seguidores y jugadores estrellas a nivel local”, dice Hill. “Es el lado B de la vida de personas que lo toman como profesión. Y estamos cada vez más cercanos al profesionalismo”, finaliza el organizador.