Sendas Distintas, la historia de amor de la Reina del Pasillo

En una presentación de la Reina del Pasillo. Foto. EL COMERCIO

En una presentación de la Reina del Pasillo. Foto. EL COMERCIO

Veintinueve años de diferencia fueron la causa de la creación de uno de los pasillos nacionales más reconocidos, Sendas Distintas. “Qué distintos los dos, tu vida empieza 
y yo voy ya, por la mitad del día…” La canción cuenta la historia de dos amantes de épocas distintas, Jorge Araujo y Carlota Jaramillo; él de 48 años y ella de 19.

María Isabel Carlota Jaramillo Jaramillo, conocida como la Reina del Pasillo, nació en Calacalí, en 1904. Su primera profesión fue la docencia, aunque durante poco tiempo, ya que descubrió su vocación, la música.

En 1922, Carlota y su hermana Inés, participaron en un concurso de canto para aficionados que se realizó en el Teatro Sucre. Las hermanas Jaramillo ganaron, fueron las únicas mujeres en la competencia. La obtención de este reconocimiento llevó a Carlota a incursionar en la música y así conocer al amor de su vida.

Casa Museo de Carlota Jaramillo en Calacalí al noroccidente de Quito.
Fotos: Gabriela Coba / EL COMERCIO

En las primeras grabaciones de la Radio El Prado, en 1929, Jorge Araujo, compositor riobambeño, conoció a Carlota y se enamoró. Pero, su amor tenía un problema, la edad. Para conseguir a su amada Araujo recurrió a sus habilidades musicales, compuso el pasillo Sendas Distinta.

“Prácticamente es una declaración de amor, con esa le consiguió a doña Carlota y se casaron”, recuerda Jorge Morales, guía del Museo Casa de Carlota Jaramillo que está en Calacalí, en la casa de la cantante.

El matrimonio de Carlota con Jorge significó una guía en la carrera de la joven artista. En 1938 grabó su primer disco en los estudios de radio El Prado de Riobamba, interpretó el pasillo Amor grande y lejano, compuesto por su cuñado Ángel Leonidas.

Posteriormente en 1942 grabó junto a Luis Alberto Valencia el pasillo Sendas Distintas.

Jaramillo se retiró de los escenarios en el apogeo de su carrera para dedicarse a su hogar. Falleció el 10 de diciembre de 1987, 17 años después de la muerte de su esposo. Aunque su voz se apagó su música continúa siendo escuchada por muchos ecuatorianos que reviven la melancolía de un amor.

En una presentación de la Reina del Pasillo. Foto. EL COMERCIO