Dos reconocimientos para el cine ecuatoriano en Cuba

Jaime Roldos Aguilera, ex presidente de la República del Ecuador, en 1979. Foto: Archivo / EL COMERCIO

El documental de los directores Manolo Sarmiento y Lisandra Rivera sobre la muerte del presidente Jaime Roldós sigue cosechando premios internacionales. El largometraje acaba de recibir dos reconocimientos en el marco del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, en Cuba.
Uno de esos reconocimientos fue la entrega del Premio documental Memoria, otorgado por el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, una institución independiente que busca incentivar los trabajos de investigación de testimonio e historia oral. Los premios colaterales son entregados por distintos organismos e instituciones vinculadas al ámbito cinematográfico.
A pocos meses de recibir el premio Gabriel García Márquez, que entrega la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, el jurado de la trigésimo sexta edición del Festival de Cine de La Habana le concedió un premio Coral a la cinta ‘La muerte de Jaime Roldós’. Lisandra Rivera describe el documental como “un ensayo periodístico cinematográfico documental” que se traduce en una especie de “viaje por la historia y la vida política de este hombre” que fue el presidente del Ecuador entre 1979 hasta su muerte en 1981.
Pero esta no fue la única cinta ecuatoriana que participó este año en el tradicional festival cubano. El cortometraje de ficción de Anabel Llerena, ‘Al final’; la ópera prima del director Diego Araujo, ‘Feriado’ y el documental de José Antonio Guayasamín, ‘Carlitos’ fueron parte de la selección oficial.
Otras producciones nacionales que fueron parte de la programación en otras secciones fueron: ‘Mentalmente’, un cortometraje de Marlon Freire Yagual; ‘El pueblo nuevo de Ecuador’, un documental de Rodolfo Ignacio Muñoz; ‘Alberto Spencer, ecuatoriano de Peñarol’, un documental de Paúl Venegas y Nelson Scartaccini.