Este 19 de octubre del 2018, los invitados internacionales del Festival de Cine La Orquídea de Cuenca se pasearon por la ciudad a pocas horas de que se inicie el evento. Foto: Xavier Caivinagua para EL COMERCIO.
Cuatro de los principales invitados internacionales del séptimo Festival de Cine La Orquídea de Cuenca reivindicaron la mañana de este viernes 19 de octubre del 2018 el papel del cine “como un puente para conocer distintas realidades y visiones del mundo o exponerse a distintas éticas estéticas”, según el director chileno Sebastián Lelio, ganador del Oscar por ‘Una mujer fantástica’ (2017), la historia de una transexual. “Un festival como este contribuye a generar comunidad”, dijo.
El actor mexicano Damián Alcázar destacó por su parte a las películas como “cuentos que unen a la gente”. El ganador de Premios Ariel, quien actuó en el filme ecuatoriano ‘Crónicas’ (2004), dijo que busca con su trabajo incitar a la emoción y a la diversión del espectador en proyectos que animan también a reflexionar sobre la condición humana, dijo.
El Festival se desarrolla desde hoy, 19 de octubre , hasta el 26 de octubre, con la proyección de más de 200 películas en cinco sedes de la capital azuaya. El evento incluye además clases magistrales, talleres y conciertos de artistas como el colombiano Fonseca, el mexicano Aleks Sintek y el español Miguel Bosé.
La séptima edición, organizada por la Prefectura del Azuay, se inaugura está noche con una alfombra roja en el Teatro Carlos Cueva Tamariz. En la gala inaugural se proyectará la película animada ‘Ana y Bruno’ (2017), del director mexicano Carlos Carrera, quien ha dirigido filmes como ‘El crimen del padre Amaro’ (2002). Damián Alcázar, quien le presta su voz a uno de los personajes, la describió como “una película para niños y adultos o para adultos que todavía son niños”.
Video: YouTube, cuenta: TrailersTC
Como invitado principal funge el director de cine estadounidense Francis Ford Coppola, ganador de cinco premios Oscar, quien está misma mañana se paseó por las calles de Cuenca y acudió al Parque Central, donde se fotografió con un grupo de invitados internacionales.
En una rueda de prensa con autoridades y parte de los invitados, el prefecto de Azuay, Paúl Carrasco, indicó que para garantizar la continuidad del evento al término de su gestión se prevé crear una Fundación de alianza pública-privada. También informó que la capacidad hotelera de Cuenca se encuentra copada por la inauguración del Festival, y según dijo se prevé un retorno de inversión de USD 6 millones para la ciudad.
Entre los actores que asistieron al encuentro con la prensa en La Casa de la Provincia de la Prefectura del Azuay estuvieron también el mexicano Darío Yazbek, actor de ‘La Casa de las Flores’; y Stephanie Cayo, actriz peruana de la serie ‘Club de Cuervos’, ambas producciones de Netflix.
Cayo destacó la libertad de elección y la variedad de producción de la plataforma web. “Netflix nos ha puesto a trabajar a todos, se están haciendo más cosas, con otra visión y nuevas ganas, hay muchísimas más voces y más pluralidad”, dijo Yazbek.
Los actores mexicanos, la joven actriz peruana y el director chileno salieron a caminar por la ciudad junto al Prefecto tras la rueda de prensa de la mañana y asistirán también a la alfombra roja de esta noche. En la rueda de prensa recibieron sombreros de paja taquilla y una moneda rosetón de oro, muestra de la orfebrería azuaya. Y en su recorrido por las calles y plazas degustaron helados tradicionales.