El cortometraje ‘Bajo el agua’ es una producción del cineasta ecuatoriano de 22 años, Sebastián Benalcázar. Foto: Fotograma del cortometraje cortesía de Sebastián Benalcázar
El cortometraje ‘Bajo el agua‘, dirigido por el cineasta ecuatoriano Sebastián Benalcázar, fue seleccionado al Festival de Cannes (Francia) dentro del ‘Short Film Corner‘, que recopila filmes cortos provenientes de todo el mundo.
‘Bajo el Agua‘ es, al momento, el único corto ecuatoriano que se proyectará en la edición de este año, aunque las inscripciones aún no cierran. Así, Benalcázar se convierte en el ecuatoriano más joven en participar de una categoría del festival internacional.
La cinta cuenta la historia de Abel, un fisioterapeuta que junto a su paciente Jorge, atraviesa una crisis personal. Foto: Fotograma cortesía de Sebastián Benalcázar
El cortometraje cuenta la historia de Abel, “un fisioterapeuta cuyo mundo colapsa cuando encuentra a su novia siéndole infiel. Uno de sus pacientes, Jorge (un señor de edad avanzada), le ayuda a combatir sus miedos y es a través de este viaje personal que Abel consigue las agallas suficientes para meterse al agua. Aprende a nadar y toma la iniciativa de terminar con su novia”, asegura Benalcázar en una entrevista desde Londres (Inglaterra) vía Skype.
La cinta es protagonizada por Carlos Páez, Pablo Aguirre, Renata Guzmán e Indira Reinoso. Es una producción de Peacock Films, cuyo equipo técnico y creativo está compuesto por José David Ruiz como director de fotografía, Pamela Canelos como directora de arte y Diego Benalcázar Vega (hermano del director) como diseñador de sonido. La producción ejecutiva estuvo a cargo de Adriana Vega y Diego Benalcázar Cano.
Con respecto a la producción del corto, Benalcázar asegura que “fue un proceso largo”. La escritura y pulida del guión tomó entre 9 y 10 meses, la preproducción tres, y la postproducción, cerca de un año. El rodaje, que fue hecho en Quito, tomó cuatro días.
La realización del corto tomó alrededor de dos años en ser terminada. Foto: Fotograma cortesía de Sebastián Benalcázar
El joven director tiene muy presentes las dificultades de llevar a cabo una producción cinematográfica. “Siempre es complicado. Es divertido y es también lo que a uno le apasiona, pero siempre existen obstáculos“. Benalcázar puntualiza que el secreto está en los pasos anteriores al rodaje. “Si uno hace las cosas correctamente en la preproducción, todo va bien después”, afirma.
El cortometraje, cuya postproducción fue terminada por el propio director en Inglaterra, será estrenado el mes de mayo durante su presentación en Cannes. Luego de esto, el director cuenta que le gustaría presentar la cinta en el país. “El proceso de hacer películas no acaba con la postproducción, sino con la presentación dentro de alguna proyección. Aunque todavía no tenemos una fecha exacta, sí nos gustaría presentarla en Ecuador”, asevera.
En estos momentos, Benalcázar se encuentra en Londres haciendo una maestría enfocada en dirección de fotografía cinematográfica en el Met Film School, gracias a una beca. Cuenta que, como parte del postgrado, está involucrado en cuatro proyectos de cortometrajes de compañeros, en el rol de director de fotografía. Uno de estos proyectos será rodado en India y es uno de los que más lo entusiasman.
Sobre su futuro, el cineasta graduado de la Universidad San Francisco de Quito, asegura que acabará su maestría en noviembre, “pero quisiera quedarme un poco más por acá en Inglaterra y explorar una industria que está mucho más establecida”. Sin embargo, esto depende de si logra renovar su estatus migratorio en el país.