Según el Informe de Felicidad Mundial 2016, Suecia y Dinamarca son los países más felices del mundo. Ecuador se ubica en el puesto 51 de los 157 evaluados. Foto: Pixabay
Suecia y Dinamarca encabezan la lista de los países más felices del mundo, según el Informe de Felicidad Mundial 2016. Al final de la lista están ubicadas Siria (156) y Burundi (157). En Latinoamérica, Costa Rica se lleva el primer lugar. Este año, Ecuador se encuentra en el puesto 51, tres más abajo que en el informe de 2015.
El estudio fue elaborado por el Earth Institute de la Universidad de Columbia en Nueva York, para las Naciones Unidas. Los autores tomaron en cuenta seis factores para realizar el informe: el PIB per cápita, el apoyo social, la expectativa de vida, la libertad social, la generosidad y la ausencia de corrupción.
De los 10 países del mundo que encabezan la lista, ocho son de Europa. Solamente Australia (9) y Nueva Zelanda (8) no forman parte de este continente. Costa Rica, primera en Latinoamérica, aparece cuatro puestos más abajo, en el decimocuarto lugar.
Ecuador se ubica en la primera mitad de los 157 países evaluados. Si se toman en cuenta solamente América Latina, ocupa el puesto 13, de los 18 evaluados. Le preceden Costa Rica (14), Brasil (17), México (21), Chile (24), Panamá (25), Argentina (26), Uruguay (29), Colombia (31), Guatemala (39), Venezuela (44), El Salvador (46) y Nicaragua (48). El último lugar a en Latinoamérica lo ocupa Honduras (104).
En el caso ecuatoriano, el ránkin está favorecido por los índices de PIB per cápita y apoyo social. La generosidad y la percepción de corrupción son los factores que afectan su posición en la lista.
Estados Unidos, que se encuentra en su período de campaña electoral, logró el puesto 13, dos más arriba que el año anterior, según el informe.
Los países que más cayeron del 2015 a 2016 lo hicieron sobretodo por la gran crisis económica que atraviesan, de acuerdo al estudio. Entre ellos están Egipto (120), Italia (50) , Irán (110), Japón (53), India (118) y Grecia (126).
Dentro de sus conclusiones, el informe establece que la felicidad se está convirtiendo cada vez más en una de las primeras metas de la política pública. Reconoce a Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Bután y Venezuela por tener ministerios de felicidad que son responsables de “coordinar los esfuerzos nacionales”.