Sebastián Cordero lleva a Erika Vélez, Alejandro Fajardo y Lissette Rezabala al infierno sartreano

Érika Vélez y Lissette Rezabala en un momento de la obra 'Sin salida', de Jean-Paul Sartre y adaptado y dirigido por Sebastián Cordero. Foto: Cortesía
'Sin salida' es uno de los clásicos -y quizá mejor texto dramatúrgico- del francés Jean-Paul Sartre. Se trata de una obra en el que tres personajes se encuentran y deben compartir, en medio de sus angustias, miserias y desesperaciones, en una eternidad infernal. Y eso nos ofrece el cineasta Sebastián Cordero, que dirige a Alejandro Fajardo, Érika Vélez y Lissette Rezabala durante su encuentro en ese infierno sartreano.
Se trata de una interpretación y adaptación de Cordero de esta obra. De hecho, incluso cambió la traducción convencional del título, que en español es mayormente aceptada 'A puerta cerrada' (Huis Clos, en francés) la preferir el que se usa en inglés: 'No exit' porque le parecía más apropiada incluso para estos tiempos.
Sartre publicó la obra en 1944, cuando aún había la resistencia al nazismo en Francia. Sus personajes ahondan en este detalle no menor. Ea necesario hacer algunas adecuaciones contemporáneas para retratar este particular infierno de estos tiempos, pero que tiene de fundamento una problemática eterna: "el infierno son los otros".
"La obra es relevante en todas las épocas: plantea una problemática universal: el juicio que tomamos hacia el resto de gente a nuestro alrededor y el punto de partida de Sartre y el existencialismo: lo que te define son tus actos, no tus intenciones ni tu moral", dice Cordero a EL COMERCIO.
"Eso creo que en cada época sigue siendo igual de relevante porque todo el mundo tiene la aspiración de la mejor versión de sí mismo. Hay distintas circunstancias y cada uno toma sus atajos, en teoría con una buena intención. Para ciertas personas pueden pasar desapercibidas pero otras quedan condenadas y en esta época de cancelación, eso es importante".

La cancelación, ese otro infierno
Si bien es una obra trágica, también tiene sentido del humor. Es un humor duro y que incluso, el mismo Sartre hoy en día, sostiene Cordero, no podría plantear del mismo modo en que lo hizo a su momento. "Sí hay aspectos machistas que estaban en el texto original que he ido un poco suavizando porque son cosas ahora no funcionarían de la misma manera que ese entonces. La gente le condenaría al personaje de la manera más fuete", dice Cordero.
Cordero destaca el avance al tomar consciencia de que se nos ha ido la mano. Sin embargo, no hablar de ciertas cosas, no hacer bromas de ciertos temas y que ciertos directores y escritores van poco a poco siendo cancelados, es "algo terrible. Todavía estamos en el momento en que la balanza va para uno y otro lado y no consigue el equilibrio".
El inferno son los otros
Esta es la famosa frase de Sartre en esta obra. Es la mirada del otro que te juzga, que te hace sentir si lograste o no lo que querías. Eso es lo que ven los tres coprotagonistas de esta obra.
Son tres que se odian y se atraen al mismo tiempo. Dos mujeres y un hombre comparten una habitación. Los condujo el botones. Temen la tortura, ese dolor que se nos enseña. Nunca llega. Lo que sí saben es que están allí sintiéndose observados, con ese ánimo de la atracción repulsiva del otro.
No hay escapatoria, no hay salida posible. Quizá sí en algún momento, pero luego se dan cuenta que esa es su opción.
El elenco infernal
Hace más de un año, ya Cordero pensaba en montar 'Sin salida', pero no logró el financiamiento necesario. Ahora, la obra se presenta en el Teatro Prometeo desde este viernes 9 de junio al 2 de julio.
El carácter circular del Prometeo es un desafío para cualquier actor, pero en esta obra cumple una función: el juicio del espectador.
Cordero ya trabajó con Alejandro Fajardo en Rabia. No lo tenía pensado para este papel, pero se inclinó por él porque entendió que su trabajo podía dar fuerza al personaje de nombre García. En cambio, será la primera vez que trabajará con Érika Vélez, en el papel de Inés, una mujer dura, fuerte, y Lissette Rezabala, como Estela, la joven de apariencia superficial pero que muestra su lado oscuro. El botones será Pablo Aguirre.
El costo de las entradas es de 25 dólares. Las funciones serán viernes y sábado, a las 19:30 y los domingos a las 16:30. Las entradas se pueden conseguir por Meet2go o al 0994693323.
- AITANA estrena el tema Las Babys, con una esencia de los 90's
- ¿SHAKIRA apareció en un juego de la NBA para mirar a Jimmy Buttler?
- Actriz Carmen Electra, de 'Guardianes de la Bahía' triunfa en OnlyFans
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec