Colimes vive el florecimiento de los guayacanes en un estallido amarillo

El espectáculo natural tiñe de amarillo los paisajes del cantón Colimes, en Guayas. Foto: Twitter Prefectura del Guayas

El espectáculo natural tiñe de amarillo los paisajes del cantón Colimes, en Guayas. Foto: Twitter Prefectura del Guayas

El florecimiento de los guayacanes en el cantón Colimes atrae a turistas nacionales y extranjeros. Foto: Twitter Gobierno del Guayas

El amarillo de la flor de los guayacanes tiñe por estos días el paisaje del sector rural del cantón Colimes, en la provincia del Guayas, donde el florecimiento de los árboles nativos podrá disfrutarse hasta este martes 10 de diciembre del 2019.

El olor a tierra húmeda propio de las primeras lluvias en la zona y cientos de árboles cubiertos de flores amarillas marcan el ambiente de la hacienda Las Habras, lugar de concentración de turistas desde este viernes 6 de diciembre del 2019.

La Dirección de Turismo del Gobierno del Guayas, el Municipio de Colimes y la Unión de Emprendedores Mundo Verde lanzaron en la hacienda de propiedad de Felícita Egüez el programa oficial de inicio de la temporada de florecimiento de los guayacanes.

Turistas nacionales y extranjeros, estudiantes universitarios y grupos de fotógrafos acuden este fin de semana a Colimes, 98 kilómetros al norte de Guayaquil, para apreciar la explosión de color de los campos y las tradiciones del pueblo montuvio.

El espectáculo natural tiñe de amarillo los paisajes del cantón Colimes, en Guayas. Foto: Twitter Gobierno del Guayas

“Como ocurre cada diciembre, la llegada de las primeras lluvias dan vida a uno de los más maravillosos eventos de la naturaleza. Uno de los sitios privilegiados en nuestra provincia y en el país es la hacienda Las Habras, que desde hace cinco años abre sus puertas para recibir a visitantes”, expresó Patricia Sánchez, directora de Turismo del Guayas.

Distintos emprendimientos como comida típica y actividades turísticas se han promocionado para atraer a los visitantes. Foto: Twitter Mintur Zonal 5

El guayacán de flores amarillas (tabebuia chrysantha) pertenece a la familia de las bignoniáceas y puede llegar a medir más de 15 metros de altura.

Las Habras fomenta el agro y ecoturismo el cantón como una forma dinamizar la economía local. La hacienda ofrece al visitante la posibilidad de recorrer los senderos de coloración amarillo a pie, en caballo o en bicicleta. También promueve la observación de aves, orquídeas, paseos en bote e incluso camping.

La breve temporada de florecimiento de los guayacanes incluye la presentación de artistas, de grupos folclóricos, una feria de emprendimientos y un festival gastronómico de comida criolla.

El espectáculo natural se lo podrá disfrutar en la hacienda Las Habras, ubicada en kilómetro 4 de la vía a Olmedo, hasta este martes 10 de diciembre.

El florecimiento de los guayacanes es un espectáculo natural que podrá ser apreciado hasta el 10 de diciembre del 2019. Foto: Twitter Gobierno del Guayas

Suplementos digitales