Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

El Solar Impulse 2 permanecerá nueve meses en Hawái para reparaciones

En la travesía entre Japón y Hawái, las baterías que almacenan la energía del Solar Impulse 2 sufrieron un daño

En la travesía entre Japón y Hawái, las baterías que almacenan la energía del Solar Impulse 2 sufrieron un daño "irreparable", según un comunicado. Foto: EFE/ Solar Impulse.

En la travesía entre Japón y Hawái, las baterías que almacenan la energía del Solar Impulse 2 sufrieron un daño "irreparable", según un comunicado. Foto: EFE/ Solar Impulse.

El avión Solar Impulse 2, únicamente alimentado con energía solar, permanecerá bloqueado varios meses en Hawái para reparaciones, anunció el miércoles 15 de julio la organización encargada del periplo mundial de este aparato.

La aeronave sufrió daños significativos durante su histórico cruce de cinco días por el Océano Pacífico, que concluyó el 3 de julio. Un sobrecalentamiento causó daños en las baterías que almacenan la energía eléctrica, lo que obliga a emprender reparaciones hasta al menos abril de 2016, reza la nota.

El 11 de julio la organización había anunciado que las reparaciones durarían varias semanas. El sobrecalentamiento de las baterías ocurrió en el primer día de la travesía de 118 horas desde Japón hasta Hawái y no fue posible luego enfriarlas.

"El daño en ciertas partes de las baterías es irreversible y se van a requerir reparaciones y reemplazos que tomarán varios meses de trabajo", precisó el miércoles la organización.

Durante estos meses, los equipos técnicos estudiarán varias opciones para calentar y enfriar las baterías durante "los vuelos de muy larga duración". Se llevarán a cabo pruebas con los nuevos sistemas de calentamiento y refrigeración en 2016, y "se reanudará el viaje alrededor del mundo a principios de abril de 2016," con la etapa Hawái hasta la costa oeste de Estados Unidos.

El avión Solar Impulse 2, pilotado por el veterano aviador suizo André Borschberg, aterrizó el 3 de julio en Oahu, principal isla hawaiana, después de haber recorrido 7 200 km en 117 horas y 52 minutos, a una velocidad promedio de 61,19 km/h, batiendo el récord mundial de vuelo en solitario.

El aparato partió el 9 de marzo de Abu Dhabi para dar la primera vuelta al mundo en un avión impulsado con energía solar, a lo largo de 35 000 km y destinado a promover el uso de energías renovables.