Tema

Flotas Pesqueras

Cancilleres de Ecuador, Colombia, Chile y Perú piden una respuesta conjunta ante la presencia de flotas pesqueras en las costas del Pacífico

Los Ministros de Relaciones Exteriores de Ecuador, Colombia, Chile y Perú suscribieron una Declaración, en la que evidencian su preocupación por la presencia de flotas pesqueras de bandera internacional que pondrían en riesgo la conservación y uso sustentable de los recursos hidrobiológicos del ecosistema marino “más allá de sus aguas jurisdiccionales”.

Cinco especies de tiburones están en riesgo por la presencia de flotas extranjeras en Galápagos

Las aguas ecuatorianas, especialmente la zona de Galápagos, concentran una gran biodiversidad de especies marinas que podrían estar amenazadas por la presencia de embarcaciones extranjeras en los exteriores de la Zona Económica Exclusiva. Para proteger a estos recursos, este lunes 27 de julio del 2020, el presidente Lenín Moreno anunció la creación de una estrategia de protección de las islas Galápagos y sus recursos marinos.

Alta concentración de especies marinas atrae a las flotas pesqueras a los exteriores de aguas ecuatorianas

Las flotas de barcos extranjeros se concentran en los exteriores de la Zona Económica Exclusiva del país por la abundancia de especies marinas que se registran en esta época del año. Especies de tiburones como los martillo, ballena o sedoso son algunos de los más vulnerables a su presencia.

La Armada detecta 245 barcos pesqueros chinos al borde del límite marítimo ecuatoriano

En el radar aparecen como diminutos puntos que forman una masa frente al límite marítimo ecuatoriano. La Armada detectó tres flotas pesqueras chinas que se encuentran a 356 millas náuticas de la isla Isabela del Galápagos, por fuera de la demarcación local.