Pronósticos mundiales hablan del 50% de posibilidades de El Niño, dice Inocar
Las condiciones climáticas en el mar no se han visto alteradas en el Ecuador. Lo confirmó el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) ayer, a través de un comunicado. "Las temperaturas a nivel de superficie están dentro de los niveles normales".
Advierten que fenómeno de El Niño llegará a Colombia en julio próximo
Autoridades meteorológicas de Colombia advirtieron hoy, jueves 24 de abril de 2014, que la llegada del fenómeno del Niño al país a partir del segundo semestre del año es inminente, por lo que es necesario "empezar a prepararse" para los efectos que puedan dejar las altas temperaturas y la disminución de las lluvias. El director del Instituto de Hidrología, Meteorologías y Estudios Ambientales (Ideam), Omar Franco, afirmó que hay una probabilidad del 68 por ciento de que el fenómeno climatológico se presente en el país entre julio próximo y principios de 2015.
Científicos vaticinan un fenómeno del Niño hacia la mitad del año
Un fenómeno de El Niño puede producirse hacia la mitad de este año, aunque todavía es pronto para predecir la intensidad que alcanzaría, informó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Prevén invierno caliente en Suramérica si se desarrolla fenómeno de El Niño
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) prevé un invierno caliente y mayor inestabilidad meteorológica en Suramérica, si en los próximos meses alcanza a desarrollarse el fenómeno de "El Niño". Esta semana, el centro meteorológico informó a través de un boletín que en el Océano Pacífico se ha detectado un aumento en la temperatura del mar, un hecho que podría anticipar el desarrollo de este fenómeno dentro de los próximos seis meses. "El tiempo previsto, si es que El Niño de hecho ocurriera, es durante el verano hasta el otoño" del hemisferio norte, indicó a Efe el meteorólogo de la NOAA Jon Gottschalck. En América del Sur, Gottschalck confirmó que el impacto más notorio que se produce cuando aparece este fenómeno se da en los meses de invierno, "luego de que la atmósfera ha tenido el tiempo de ajuste a las nuevas condiciones oceánicas". "En Perú, durante El Niño se dan temperaturas más calientes y condiciones más secas de lo normal", confirmó Gottscha
La NOAA pronostica un 50 % de probabilidades de 'El Niño' para este año
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) pronosticó hoy un 50 % de posibilidades de que este año se produzca el fenómeno de 'El Niño', una corriente de aguas cálidas en el Pacífico que altera el clima de grandes zonas del planeta.
La destructora huella de El Niño en Galápagos moviliza a científicos
Una inédita expedición robótica intentará descifrar los secretos de El Niño, un fenómeno natural que periódicamente deja una estela de muerte poco conocida en el mar de las islas Galápagos, y su eventual relación con el cambio climático.