Ébola: Londres descarta examinar a los pasajeros que llegan a aeropuertos
El servicio de salud público inglés (PHE) anunció hoy, 7 de octubre del 2014, que no planea examinar a los pasajeros que llegan a aeropuertos para prevenir la entrada de personas infectadas por el ébola. El organismo público señaló que la amenaza que presenta el virus en el Reino Unido es "baja" y que el país cuenta con un "sólido sistema para afrontar enfermedades infecciosas inusuales".
Las cancelaciones de vuelos perjudican el control del ébola
Las cancelaciones de vuelos y otras restricciones de viajes aíslan a los países afectados por la epidemia de ébola y perjudican la entrada de personal y material de emergencia, lo que puede contribuir a expandir aún más el virus.
Demoras en conexiones aéreas con Quito
Los problemas generados por el sismo registrado la tarde de este martes 12 de agosto género problemas en las conexiones aéreas desde el exterior hacia Quito.
Los controles que implementará el país frente al ébola, serán examinados en Regresando con Andrés Carrión
Hoy lunes 11 de agosto desde las 17:00, a través de 760AM de Radio Quito y 90.9FM de Radio Platinum, en la programación ‘Regresando con Andrés Carrión’, estará Romelio Gualán, presidente de la Coordinadora Nacional Campesina Eloy Alfaro; quien se pronunciará sobre el acuerdo comercial que Ecuador firmó con la Unión Europea.
Protocolo para pandemias se revisa
Tras el decreto de “emergencia de salud pública de alcance mundial” por el virus del ébola, emitido el viernes por la Organización Mundial de la Salud (OMS), las medidas de prevención se pusieron en marcha en Quito.
Brasil endurecerá la fiscalización de aeropuertos durante el Mundial
Las autoridades brasileñas anunciaron hoy, lunes 12 de mayo, unas severas medidas de fiscalización de aeropuertos durante el Mundial de fútbol, que comenzará en 12 de junio próximo, a fin de evitar los atrasos en vuelos, que suelen agravarse cuando aumenta la demanda. Según la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac), las reglas que estarán en vigor a partir del 5 de junio próximo y se mantendrán hasta mediados de julio, cuando concluya el Mundial, implicarán sanciones más rigurosas para las aerolíneas que no cumplan con los horarios establecidos. La fiscalización será reforzada con un millar de agentes de la Anac, que durante el Mundial se desplegarán en los aeropuertos de las doce ciudades sedes y en terminales vecinos. El presidente de la Anac, Marcelo Guaranys, explicó en rueda de prensa que el incumplimiento de los horarios, en aquellos casos en los que las empresas aéreas sean responsables, será sancionado con multas de cerca de USD 41 000. Guaranys precisó que las multas se apl
10 equipos ayudan a los no videntes a conocer servicios de seis aeropuertos
Mientras espera que su vuelo salga desde el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito escucha la información de seguridad en los aviones. Stalin Quinapallo, no vidente, coloca un dispositivo, similar a un celular cerca de su oreja, presiona algunos botones y oye datos sobre hoteles y transportes que puede tomar en la ciudad a la que viaja.
Brasil invertirá más de USD 3 000 millones para ampliar 270 aeropuertos
El gobierno brasileño invertirá más de USD 3 000 millones en la ampliación de unos 270 aeropuertos de distintas regiones del país, para que sean integrados a la red de aviación regular del territorio.
Otros usos a pistas de Macará y Zumba
[[OBJECT]]El pequeño aeropuerto de Macará (Loja) y la pista de aterrizaje de Zumba (Zamora Chinchipe) son subutilizados. En ellos se practican deportes.
Más de 4 400 vuelos cancelados en dos días de tormenta de nieve en EE.UU.
La tormenta invernal que azota el noreste de Estados Unidos ha provocado hoy la cancelación de 1 400 vuelos, que se suman a los 3 000 suspendidos el martes por el mal tiempo, informó hoy la web FlightAware. La página especializada, con una base de datos de vuelos comerciales de todo el mundo, indicó que hasta la mañana de hoy un millar de vuelos operan con importantes retrasos y se han cancelado más de 1 400, especialmente en los aeropuertos de Nueva York y Boston. El frente frío y las precipitaciones de nieve que desde ayer se producen en la costa noreste de Estados Unidos han provocado el cierre de escuelas y oficinas, así como importantes problemas de tráfico y el caos en el transporte aéreo. Por el momento, los aeropuertos de La Guardia y Newark, en Nueva York, y el de Boston-Logan son los que están experimentando el mayor número de cancelaciones, mientras que también se están viendo afectados los de Filadelfia, Chicago y los dos principales aeropuertos de Washington DC. El transpo