La pentapodia felina
La pentapodia felina, disciplina altamente difundida en el Ecuador, consiste en la búsqueda incesante de la quinta pata al gato.
Su nombre, derivado del griego (penta = cinco, podos = patas), refleja claramente el objetivo central de esta metodología, dedicada a buscar y rebuscar lo que hay y lo que no hay. Históricamente desciende de la antigua costumbre de la "búsqueda de las costuras", tema también difundido en estas tierras.
Su ejercicio, su búsqueda y su difusión nada tienen que ver con el trípode (tri = tres, podos = patas), útil aparatito que, entre otras cosas, ayuda a tomar fotos.
El término, tomado de un libro de Umberto Eco, resume la actitud de molestar e insistir hasta encontrar un defecto en todo aquello en lo que se pueda encontrar defectos. Consiste en repetir, con diferentes contenidos la expresión "sí, pero…" y también usar medios estilísticos como "claro, aunque…" o "no necesariamente…". Evidentemente lo que más usa es el pesimismo y las ganas de molestar hasta encontrar gatos de cinco patas.
Analicemos un evento reciente. Para los primeros tres trimestres de este año, las importaciones están en niveles récord, pero las exportaciones están todavía más altas. Por eso, a pesar de las altas importaciones, tenemos una balanza comercial positiva. Importaciones récord, exportaciones todavía más altas, balanza positiva. Encima, el record de ventas al extranjero es por las exportaciones NO petroleras.
Si, pero…
Pero los exportadores no están ganando lo suficiente, pero otros países están mejor, pero es que son exportaciones de bienes primarios, pero es que no se ha analizado el tipo de importaciones, pero es que tenemos un déficit comercial no petrolero, pero es que hay gatos con cinco patas ¿o es que no lo ven?
Éntomos exapódicos los que dicen eso (por inocentes, busquen la traducción del griego).