Cambios en FF.AA.
Ayer, dentro de su maratónica temporada legislativa, la Asamblea aprobó dejar los ascensos de oficiales -excepto los de generales, que seguirán a cargo del Presidente- en manos del Ministro de Defensa, y los de menor rango a cargo del respectivo comandante de Fuerza.
Asimismo, la reforma a la Ley de Personal de las Fuerzas Armadas (FF.AA.)elimina los edecanes para las principales autoridades de las funciones del Estado, a excepción del Primer Mandatario.
Los cambios se completarán cuando los asambleístas debatan en los próximos días, por vía de la enmienda, una reforma constitucional que determinará que las FF.AA., además de la misión fundamental consignada en la Constitución de Montecristi, de defender la soberanía e integridad nacionales, deberán “apoyar en la seguridad integral del Estado de conformidad con la ley”.
Un cambio significativo que va en la línea de moldear nuevos papeles a los militares, en la misma línea que otra de las iniciativas del Gobierno, ya debatida en primera instancia en julio del año pasado. La Ley de entidades de Seguridad Ciudadana, nacida un año después de los lamentables sucesos del 30-S, crea el Cuerpo Civil de Protección para los funcionarios públicos y deja de lado a los militares y policías; y crea nuevos cuerpos como Guardia Forestal, Aduanas, Guías Penitenciarios, Bomberos, a los cuales podrán unirse los militares.
El Ejecutivo se muestra inamovible en su propósito de reorientar los recursos militares, pese a los riesgos advertidos.