Richard Carapaz trabajó para el podio de su compañero José Joaquín Rojas

El ecuatoriano Richard Carapaz se destacó en la séptima etapa, ayer. A la derecha aparece el pelotón de ciclistas que llegó a la meta de la vuelta a España

El ecuatoriano Richard Carapaz se destacó en la séptima etapa, ayer. A la derecha aparece el pelotón de ciclistas que llegó a la meta de la vuelta a España

El ecuatoriano Richard Carapaz se destacó en la séptima etapa, ayer. A la derecha aparece el pelotón de ciclistas que llegó a la meta de la vuelta a España. Foto: Movistar Team

Richard Carapaz fue el hombre clave del equipo Movistar ayer, 25 de agosto del 2017, en la Vuelta a España. El ciclista ecuatoriano trabajó kilómetro a kilómetro para lograr la victoria de su compañero José Joaquín Rojas en la séptima etapa, pero solo llegó en tercera posición.

“Es una pena quedarte tan cerca, pero cuando te gana alguien porque ha sido más fuerte solo queda darle el enhorabuena. Quiero agradecer el trabajo de Richard”, dijo Rojas al final de la etapa.
Ayer, la caravana fue de 207 km entre Liría y Cuenca.

El ecuatoriano formó parte de los ciclistas que protagonizaron una fuga. Su misión fue trabajar en el desgaste de sus rivales para ayudar a Rojas a ubicarse entre los primeros. “Fue un gran trabajo de Carapaz”, se pudo leer en la nota de prensa de la página oficial del equipo español Movistar.

Carapaz llegó en el puesto 12, la mejor posición en lo que va de la Vuelta. Ahora aparece en el puesto 44 en la clasificación general.
El trabajo de los dos ciclistas, que ahora lideran al equipo, permitió a Movistar Team liderar la clasificación general por equipos.

“Da rabia porque todo el equipo se lo merecía. Llevamos ya una semana de carrera y tengo buenas sensaciones, solo que hoy (25 de agosto del 2017) nos encontramos con un gran rival. Pero aquí no se acaba la Vuelta y lo vamos a seguir intentando porque nos lo merecemos más que nadie”, añadió Rojas.

La etapa de ayer fue ganada por el esloveno Matej Mohoric, quien se impuso en la etapa más larga de la competición. Mohoric superó al polaco Pawel Poljanski, que fue segundo al igual que en la jornada anterior.

“Es increíble. Hacía mucho tiempo desde mi última gran victoria. Siempre he trabajado duro y he dado lo mejor de mí. Es una gran sensación volver a ganar”, dijo el triunfador de la etapa, tras su llegada a Cuenca.

Mohoric aprovechó la bajada del Alto del Castillo, a 11 km de la meta, para adelantarse a los otros 13 corredores con los que protagonizó la escapada del día - uno de ellos Carapaz-, que llegó a tener ocho minutos de ventaja sobre el pelotón.

El grupo de fugados contó con el beneplácito del gran pelotón, donde los favoritos no veían ningún peligro para sus posiciones en la general. Tras irse de sus compañeros de fuga, Mohoric logró entrar en solitario en la meta de Cuenca con 16 segundos sobre el segundo y el tercero.

“He tratado de guardar el máximo de energía posible, y finalmente lo he dado todo en el final. Era un buen final para mí porque soy bastante bueno en los descensos. Sabía que tenía una oportunidad de ganar”, dijo Mohoric.

El británico Chris Froome terminó a ocho minutos y 38 segundos del líder de la etapa, pero se mantiene al frente de la clasificación general. El capitán del Sky, que busca su primer triunfo en la Vuelta después de tres segundos puestos, llegó en el mismo grupo que el colombiano Esteban Chaves, que se mantiene como sublíder a once segundos. El irlandés Nicolas Roche sigue tercero a 13 segundos de Froome.

El español Alberto Contador, que está disputando su última carrera como profesional, llegó en el mismo grupo de Froome y continúa lejos en la clasificación general, a más de tres minutos del británico.

“Creo que siempre lo hemos tenido controlado. Ha sido un día relativamente más controlado”, dijo Froome tras la etapa.
“Todo el mundo estaba bastante cansado del jueves”, señaló el cuádruple campeón del Tour de Francia.

La octava etapa se cumple hoy entre Hellín y Xorret de Catí, sobre 199,5 km. Las cinco ocasiones en las que una etapa de la Vuelta ha acabado en Xorret de Catí, el vencedor siempre ha sido un hombre catalogado de escalador.

Se trata de una etapa de media montaña.Continúan en competencia 184 pedalistas de los 193 que iniciaron la Vuelta.

Uno de los retiros fue el del colombiano Carlos Betancur, compañero de Richard Carapaz. El sudamericano sufrió una caída en el descenso del Alto del Garbí, último puerto de la sexta jornada.

Betancur, que ocupaba la decimosexta posición en la general y que había brillado en las ascensiones de la carrera, se vio arrastrado en la caída sufrida por el estadounidense Tejay Van Garderen (BMC), justo delante de él en la bajada.

El colombiano, decimoctavo en el pasado Tour de Francia, fue trasladado a un hospital, donde se recupera de sus heridas de piel en cara y brazo.