Quito ganó sede del Congreso de la AIMS en 2016

Pablo González (izq.) levanta los brazos junto a miembros de las empresas auspiciantes y el atleta Paúl Buenaño (amarillo). Foto: Paúl Rivas / EL COMERCIO

Pablo González (izq.) levanta los brazos junto a miembros de las empresas auspiciantes y el atleta Paúl Buenaño (amarillo). Foto: Paúl Rivas / EL COMERCIO

Pablo González (izq.) levanta los brazos junto a miembros de las empresas auspiciantes y el atleta Paúl Buenaño (amarillo). Foto: Paúl Rivas / EL COMERCIO

El vigésimo primer Congreso Mundial de la Asociación de Maratones Internacionales y Carreras de Distancia (AIMS) será en Quito en el 2016. Pablo González, director de la Quito-Últimas Noticias 15K, informó la designación recibida por la capital ecuatoriana.

Del 29 de abril al 31 de mayo se realizó en Durban, Sudáfrica, el vigésimo Congreso y los directores de las 102 carreras de distancia más importantes del mundo votaron por Quito como la sede para la próxima reunión en el 2016.

Este Congreso se realiza cada dos años, en uno de los 100 países miembros de la AIMS, durante la realización de una las 350 maratones y carreras de distancia reconocidas por este organismo internacional.

Cada Congreso es el encargado de designar a la próxima sede entre las ciudades que decidan postularse. Y, en Sudáfrica la urna fue unánime en imponer a Quito como la ganadora para la siguiente edición.

De esta manera se decidió que el cónclave de esta entidad correspondiente al 2016 se celebrara en Ecuador, mientras se corre la Últimas Noticias de ese año, entre el 3 y el 5 de junio.
Esta será la segunda vez que el Congreso llegue a Sudamérica, antes se realizó en Sao Paulo en el 2008, a propósito de la media maratón de esa ciudad brasileña.

Las últimas reuniones fueron en Atenas (2010), Praga (2012) y Durban (2014).

González aprovechó la presentación de los atletas élite, que mañana correrán la 54 edición de la Quito-Últimas, para informar este logro del atletismo de la ciudad y del país.
Además, fue mostrado el ‘spot’ que fue producido para la postulación. En esta pieza audiovisual se muestran los principales 100 atractivos turísticos de Quito y el país… sus paisajes, gastronomía y su gente.

“Al final de la cuña Mauricio Rodas (alcalde de Quito) invita a la AIMS y ofrece el mejor Congreso de la historia. Eso me causó un gran orgullo porque en la edición anterior quien hizo esa invitación fue Nelson Mandela por Sudáfrica”, dijo González lleno de emoción por la designación.

Arturo Linaldi, empresario mexicano de atletas, considera que esta designación es un orgullo no solo para Ecuador sino para toda la región del sur de América, puesto que Quito entra en el mapa del atletismo mundial sin necesidad de tener una maratón o una media maratón, puesto que la 15K ha tomado un gran protagonismo.

“Es admirable como una carrera de corta distancia se abre campo con otras de mayor recorrido”, indicó Linaldi.
Finalmente, González anunció que para la edición del 2016 de la 15K, se aumentará el cupo a 20 000, puesto que habrá atletas internacionales que llegarán por el Congreso.