Gabriela Cortez está desaparecida desde el 27 de mar…
Renuncias masivas en el hospital de Guayaquil tras e…
Video capta el rescate de una mujer con vida entre l…
Dos sismos se registraron en el sur de Ecuador este …
Volcán Cotopaxi emite nube de gas este 29 de marzo
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Daniel Ruiz se salvó del deslizamiento pues había sa…
3 090 plazas de parqueo en el Centro de Quito no sol…

Independiente sí sabe de finales

Jonathan González. 19 años. Posa con el trofeo Sub 18 (2011). También ganó el del 2012 y los títulos Sub 16 (2010 y 2011). Foto: Galo Paguay/ EL COMERCIO

Jonathan González. 19 años. Posa con el trofeo Sub 18 (2011). También ganó el del 2012 y los títulos Sub 16 (2010 y 2011). Foto: Galo Paguay/ EL COMERCIO

Jonathan González. 19 años. Posa con el trofeo Sub 18 (2011). También ganó el del 2012 y los títulos Sub 16 (2010 y 2011). Foto: Galo Paguay/ EL COMERCIO

Un gol de Júnior Sornoza desató algarabía, reclamos y gritos en una cancha del cantón Urcuquí, hace tres años. El delantero marcó el tanto en el último minuto del partido ante la Sub 18 del Imbabura y dio el título a los ‘rayados’ en esa categoría juvenil.

La anotación generó reacciones entre los aficionados. “Júnior marcó y la gente se vino en contra de nosotros. Luego, todo se solucionó porque también había padres de familia de chicos del Independiente”, recuerda Roberto Arroyo, coordinador de las formativas del equipo de Sangolquí.

En esa época, Sornoza no era el ‘10’ del equipo de Primera, como ahora. Entonces, era uno de los talentos de las categorías juveniles que soñaban con llegar al plantel principal para mejorar su calidad de vida.

El jugador y el directivo suelen revivir esta anécdota en las concentraciones del conjunto de Primera, que ahora lidera la Serie A y es el primer candidato para jugar la final. Hoy, afrontará otro reto en ese propósito en el encuentro ante Liga de Quito (11:30), en la Casa Blanca.

En las juveniles, el goleador obtuvo los títulos Sub 16 (en el 2010), Sub 18 (en el 2010 y el 2011) y el de la Reserva (en el 2012). Pero con el equipo de Primera no ha disfrutado ningún campeonato.

Algo similar ocurre con Fernando León, Mario Pineida, Luis Caicedo, Andrés Oña, Jefferson Orejuela y Jonathan González. Ellos forman parte del cuadro que dirige el uruguayo Pablo Repetto.

Sornoza dice que sus experiencias quedaron en el pasado. Advierte que la situación ahora es diferente por la competitividad y la exigencia de la Serie A.

Eso sí, el manabita de 20 años, asegura que su paso por las juveniles y los títulos alcanzados le permitieron estrechar su amistad con sus compañeros. Por ejemplo, con Pineida, Sornoza, Mina y León dio la vuelta olímpica del 2010 con la Sub 18.

Desde entonces, ellos compartieron los juegos, las concentraciones y las experiencias personales como el nacimiento de sus hijos.

Fernando León rememora que siempre vio a su compañero como un jugador que podía destacarse. Con él se quedaba tras los entrenamientos para ensayar la ejecución de tiros libres y penales.

Desde entonces, ambos apuestan quién cobra mejor los lanzamientos de pelota detenida. El dinero ganado (hasta USD 10) se invierte en compra de alimentos en el bar del complejo deportivo del equipo, ubicado en Sangolquí.

Los jugadores aseguran que sus triunfos en las formativas no habrían sido posibles sin el proyecto del Independiente de formar prospectos para consolidar un plantel de Primera, en el futuro.
Ese, precisamente, fue el proyecto de Michel Deller y Santiago Morales, en el 2008. “Creímos siempre en ellos y esto generó un sentido de pertenencia de los jugadores. Ellos juegan por el equipo y por lo que este representa. No ocurre lo mismo con alguien que viene de afuera y que, con justa razón, quiere ganar más”, explica Morales, gerente deportivo.

Los siete jugadores forman parte de la plantilla en la que los sueldos llegan hasta USD 10 000. Ellos esperan llegar a la final y ganar el título. Luego, analizarán sus opciones de ir a otros clubes.