Argelia, Ghana y Sudáfrica; en grupo de la 'muerte' de Copa de África

Ghana, Argelia, Sudáfrica y Senegal forman el grupo C de Copa de África, en el sorteo del 3 de diciembre de 2014. Foto: AFP

Argelia, Ghana, Senegal y Sudáfrica forman el grupo C, a priori el más complicado de la Copa de África, según estableció el sorteo celebrado este miércoles 3 de diciembre en Malabo, capital de Guinea Ecuatorial, donde se jugará el torneo entre el 17 de enero y el 8 de febrero.
La ceremonia del sorteo que ha dado simbólicamente el pistoletazo de salida del mayor torneo continental (Copa de África de Naciones, CAN) , debía inicialmente desarrollarse el 26 de noviembre en Rabat. Pero el virus Ébola, que causó casi 7 000 muertos en África Occidental, hizo cambiar todo.
"La gratitud de la CAF por la decisión valiente y saludable de Guinea Ecuatorial”, agradeció a las autoridades locales el presidente de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) Issa Hayatou.
El presidente de Guinea Ecuatorial Teodoro Obiang, que gobierna con mano de hierro sobre el tercer productor de petróleo del África subsahariana desde hace 35 años, fue presentado como el salvador "del honor y de la dignidad ” de su continente, al "haber asumido las responsabilidades ” de organizar el torneo.
Los dos grandes favoritos a la victoria final pueden tener problemas en la primera fase. Por un lado Argelia, gran sorpresa en el Mundial 2014 en el que alcanzó los octavos de final y fue eliminada en la prórroga por Alemania, a la postre vencedora, que afrontará un grupo muy abierto.
Jugará ante Ghana, que también participó en Brasil-2014 y que es otro de los equipos llamados a llegar lejos en Guinea Ecuatorial, los Bafana Bafana de Sudáfrica y los Leones de Senegal, por lo que Argelia, dirigida por el francés Christian Gourcuff, puede encontrar dificultades para superar la fase de grupos.
"Tenemos adversarios muy duros. Pero tenemos un nuevo estatus y hay que asumirlo. Llegamos de un gran Mundial y de una gran campaña de clasificación. Estamos en una dinámica positiva y tenemos que continuar”, señaló el capitán argelino Yazid Mansouri.
Por otro lado Costa de Marfil, entrenada por el también francés Hervé Renard, está encuadrada en el grupo D y se enfrentará a Mali, Guinea y Camerún, huérfana de su gran estrella, el ariete del Everton Samuel Eto'o.
Guinea Ecuatorial y Congo abren el fuego
"Hace falta terminar entre los dos primeros, habrá que pelear duro y será difícil. Hay equipos que lo han hecho mejor que nosotros en la clasificación, pero somos Costa de Marfil y no nos podemos esconder. Hay que asumir el rango”, señaló su seleccionador.
Con Didier Drogba retirado de la selección, como varios miembros de la 'generación dorada' marfileña, el equipo afrontará la CAN con Yaya Touré como hombre más destacado, apoyado por el delantero de la Roma Gervinho.
Guinea Ecuatorial, cabeza de serie en el sorteo como país organizador, partirá desde la llave A, donde se encontrará con Gabón -con la que organizó la CAN 2012-, Congo y Burnika Faso, finalista la pasada edición que ganó Nigeria, que en esta ocasión no logró la clasificación.
Finalmente Zambia, ganador en 2012, jugará ante Túnez, Cabo Verde y República Democrática de Congo en el grupo B.
El partido de inauguración del torneo se disputará en Bata el 17 de enero, entre Guinea Ecuatorial y Congo. Las otras sedes serán Malabo, Mongomo y Ebeiyi.