El Rayo hace gambetas con sus medias Roland

Iván Padilla, jefe de planta, muestra los modelos de medias de los cuatro clubes que patrocinan actualmente. Vicente costales / el comercio

Iván Padilla, jefe de planta, muestra los modelos de medias de los cuatro clubes que patrocinan actualmente. Vicente costales / el comercio

El propósito de la empresa textil El Rayo es tener presencia en las medias de los 12 clubes de la Serie A. De momento, cuatro equipos lucen la marca Roland en el Campeonato Nacional de este año.

El fútbol se ha convertido en una vitrina para buscar mayor espacio en el mercado, desde el 2012, cuando debutó con un título. Barcelona fue el primer equipo que auspició, luciendo Roland en todo el centro de sus medias, en forma vertical. En aquella temporada, el 'Ídolo' porteño consiguió el título.

La primera inversión fue de USD 60 000 para convertirse en patrocinador del club considerado el más popular del país. Y los réditos empezaron a notarse para esta empresa textil, que se animó a ampliar su aparición en el torneo local.

De inmediato empezaron a llamar amigos, proveedores, clientes, etc…, para felicitar a Munir Abedrabbo, gerente de la empresa dedicada a la producción y venta de medias, por esa iniciativa.

Lo ocurrido con Barcelona se consideró como cábala para el 2013. En aquella temporada empezaron a lucir la marca Independiente del Valle y Emelec. Este último también conquistó el campeonato en una campaña similar a la de los canarios, sin definir finales.

Liga de Quito fue el último equipo en sumarse, este año, al grupo de cuatro equipos que esta empresa textil patrocina. Desde el 2012 y hasta la actualidad, El Rayo ha aportado con un estimado de USD 600 000 en los clubes mencionados para sus presupuestos.

Cada uno ha recibido entre USD 60 000 y 100 000 desde que firmaron el convenio. Los contratos duran dos años y se han renovado por dos temporadas más. Antes, también patrocinó a Técnico Universitario y al Imbabura, en la B.

Actualmente, El Rayo, que lleva 33 años de vida, analiza posibilidades de patrocinar a otros clubes. El último con el que dialogó fue Liga de Portoviejo, que milita en la Serie B. El monto mínimo de patrocinio es de USD 20 000.

A cambio, la marca de medias Roland aparece en las vallas publicitarias de los estadios de estos equipos y en las pantallas gigantes de Liga y de Emelec. Adicionalmente, El Rayo tiene la autorización para comercializar medias con sus sellos y venderlos como productos oficiales.

"Es decir, es un negocio en el que ganamos todos. Los equipos con nuestro patrocinio, y nosotros con su imagen", destacó Abedrabbo. La empresa incursionó en el fútbol con la adquisición de una máquina exclusiva para fabricar medias de este deporte. En esta línea laboran 300 empleados, de los 700 con los que cuenta.

Los resultados económicos también saltaron a la vista desde el 2012, pues el incremento anual en ingresos ha sido de entre el 15 y el 17% para esta empresa. Y tiene puntos de venta en diferentes locales comerciales como Megamaxi, Eta Fashion, De Pratti, etc. Cuenta con 60 distribuidoras en todo el país.

A diario, esta firma produce 200 000 pares de medias, con 400 especies (niños, adultos, deportivas, casuales…). La más reciente es una línea para personas con diabetes, que no posee elásticos.

A los equipos les proveen al inicio del torneo con un promedio de entre 700 y 2 400 pares de medias, que van destinadas a los planteles principales, de reserva y menores.

La cifra:

20 mil dólares es el monto mínimo de patrocinio para cada club.

Suplementos digitales