El Directorio de LigaPro baraja la posibilidad de que las prácticas de los clubes se retomen desde el 8 de junio

Un entrenamiento de Liga de Quito en el Centro de Alto Rendimiento, previo a la paralización que tuvo las competencias oficiales por la pandemia del coronavirus. Archivo/EL COMERCIO

Un entrenamiento de Liga de Quito en el Centro de Alto Rendimiento, previo a la paralización que tuvo las competencias oficiales por la pandemia del coronavirus. Archivo/EL COMERCIO

Un entrenamiento de Liga de Quito en el Centro de Alto Rendimiento, previo a la paralización que tuvo las competencias oficiales por la pandemia del coronavirus. Archivo/EL COMERCIO

El Directorio de la LigaPro se reunió la noche del 18 de mayo para alistar la reunión del Consejo de Presidentes, que se realizará este 20 de mayo, desde las 11:00. Los principales del organismo presentarán el protocolo sanitario para regresar a las prácticas.

Este documento ya fue socializado con el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, y establece cuatro fases para retomar las actividades. La intención del organismo es regresar a los entrenamientos, con grupos reducidos, a partir del 8 de junio.

Hasta esa fecha, los clubes deberán haber realizado las pruebas PCR para descartar casos de covid-19 en la plantilla. Así mismo, se deberá cumplir con la entrega de listados de los deportistas y trabajadores habilitados para asistir a los complejos de entrenamiento.

Según se pudo conocer, durante la reunión del Consejo de Presidentes se volverá a presentar la alternativa de cambiar el formato del campeonato, por grupos regionales, para disminuir las distancias de los traslados de los clubes.

Clubes como Barcelona y Emelec se han mostrado a favor de este cambio, mientras que otros como Liga de Quito mantienen una postura más reservada. La otra opción es seguir con el sistema actual, que podría extender el campeonato hasta después de las festividades navideñas de 2020.

El debate por el posible cambio de formato se extendería hasta el próximo 15 de junio, cuando una nueva reunión del Consejo de Presidentes deberá tomar la decisión final.

Se espera que hasta esa fecha la empresa GolTV, dueña de los derechos de transmisión del torneo, haya realizado un estudio respecto a la propuesta de cambio y participe en la reunión de los clubes.

Suplementos digitales