Con la venta de los derechos económicos del delantero Juan José Govea a El Nacional, Deportivo Cuenca acumuló su sexta transferencia desde noviembre del 2008. Obligado por la crisis económica, el equipo cuencano se ha convertido en formador y promotor de futbolistas jóvenes.
Según Julio León, presidente del conjunto azuayo, se vendió el 60% del pase de Govea y el club se quedó con el 10% en caso de alguna negociación. El restante 30% es propiedad del jugador. Govea, quien el 27 de este mes cumplirá 21 años, jugará los próximos cuatro años en el equipo militar.
León evitó dar el monto económico de la negociación hasta contar con el contrato firmado por parte de la dirigencia de El Nacional. Sin embargo, anticipó que es un aporte significativo que permitirá cubrir las múltiples deudas que tiene la institución.
El acuerdo entre el empresario Jorge Guerrero, los dirigentes de El Nacional y Dep. Cuenca se concretó a las 23:00 del pasado martes. Allí, aparte del dinero, se acordó la llegada del lateral zurdo Édder Fuertes al equipo azuayo por dos años, que incluye el 50% de sus derechos deportivos y con opción de compra del otro 50% en diciembre del 2012.
Además, se vinculará a préstamo por un año el delantero juvenil Walter Chalá, cuyos derechos económicos son propiedad del club ruso Rubin Kazan. Antes de sumarse a las prácticas del ‘Expreso Austral’ se someterá a una valoración médica el 12 de este mes en Barcelona, España.
Haciendo un recuento de las transferencias de jugadores jóvenes, la primera se registró en noviembre del 2008. Ese año, bajo la presidencia de Galo Cárdenas, el club vendió en USD 100 000 al Emelec el 90% de los derechos deportivos del volante Polo Wila. También en USD 150 000 se negociaron los derechos del arquero nacionalizado Javier Klimowicz.
En la presidencia de León se comercializaron los restantes pases. En junio del 2009 se vendió el 70% de la transferencia de Juan Carlos Paredes al Dep. Quito, en USD 130 000. El club azuayo recibió USD 100 000, porque USD 15 000 fueron para el jugador y otros 15 000 para el empresario Jorge Guerrero.
En diciembre del 2009 se negoció con El Nacional los derechos del delantero Édison Preciado, en USD 400 000 por el 50% de su contrato. En diciembre del 2010 se hizo la mejor transferencia al traspasar al delantero juvenil Walter Chalá en USD 1 millón al Rubin Kazan de Rusia.
La penúltima negociación fue la del defensa juvenil John Narváez, cuyo pase fue adquirido por un grupo empresarial argentino que pagó USD 800 000, que incluyó el préstamo del defensa Deison Méndez, con el 50% del pase en favor del club.
León aseguró que antes de El Nacional, la dirigencia de Barcelona pidió cotización por Govea. Pero el delantero no quiso jugar en el cuadro guayaquileño.
Los otros transferidos
USD 1 millón costó la transferencia de Walter Chalá al equipo ruso Rubin Kazan.
USD 800 000 valió el pase de Jhon Narváez. Más el 50% del pase de Deison Méndez.
USD 400 000 pagó El Nacional por el 50% de los derechos de Édison Preciado.
USD 130 000 canceló Dep. Quito por el 70% del pase de Juan Carlos Paredes.
USD 150 000 cubrió Emelec por el traspaso de arquero argentino Javier Klimowicz.
USD 100 000 pagó Emelec por el 90% de la transferencia del volante Polo Wila.