La clasificación de Islandia a los cuartos de final de la Euro 2016 es una proeza

Los jugadores de Islandia celebran su victoria ante Inglaterra por la Eurocopa 2016 y que le dió la clasificación a cuartos de final ante Francia. Foto: AFP

Los jugadores de Islandia celebran su victoria ante Inglaterra por la Eurocopa 2016 y que le dió la clasificación a cuartos de final ante Francia. Foto: AFP

Los jugadores de Islandia celebran su victoria ante Inglaterra por la Eurocopa 2016 y que le dió la clasificación a cuartos de final ante Francia. Foto: AFP

El domingo 3 de julio del 2016 la sorpendente Selección de Islandia se enfrentará en los cuartos de final de la Eurocopa 2016 al conjunto anfitrión Francia, en el Stade de France en París, desde las 14:00 (hora de Ecuador).

El conjunto islandés llegó a esta instancia de la Euro 2016 después de clasificarse en el segundo lugar del grupo F al igualar en puntaje con Hungría y dejó a Portugal y Austria en el tercer y cuarto lugar de ese grupo. En los octavos de final consiguió superar 2-1 a Inglaterra hecho que le permite enfrentar al anfitrión en los cuartos de final. Es decir, Islandia tiene cuatro cotejos consecutivos en condición de invicta en el máximo torneo de selecciones de Europa.

El hecho de ganar al combinado inglés se transformó en una proeza y con matices históricos porque tiene muy pocas similitudes en el fútbol mundial entre las que se destaca lo realizado por Grecia en 2004, Corea del Norte en 1966, Letonia en 2004 o Camerún en 1990.

Pero, ¿por qué se considera como algo extraordinario lo realizado por la selección que dirige Lars Lagerbäck? A continuación algunos datos relevantes: