Bus volcado y un auto destruido, en dos siniestros e…
Joven estudiante fue asaltada con violencia en La Gasca
Las columnas de ceniza del volcán Cotopaxi podrían s…
SNAI confirma que exasambleísta Daniel Mendoza dejó …
Dora Ordóñez renuncia la Secretaría de Transporte y …
Armados con ametralladoras asaltan una pizzería en Quito
Hija de Lenín Moreno pinta retrato para exhibirlo en…
Secretario de Fiscalía sobrevive a ataque armado en Manabí

Los árbitros ecuatorianos juegan su propia mini Copa América

Un torneo de árbitros ecuatorianos se juega en Quito. Foto Julio Estrella / EL COMERCIO

Un torneo de árbitros ecuatorianos se juega en Quito. Foto Julio Estrella / EL COMERCIO

Un torneo de árbitros ecuatorianos se juega en Quito. Foto Julio Estrella / EL COMERCIO

Los 75 árbitros de la Asociación de Árbitros de Pichincha disputan su propia Copa América en las canchas de tierra del parque La Carolina.

Ellos están repartidos en seis equipos, que llevan nombres de las selecciones sudamericanas y juegan partidos en el sistema todos contra todos. El ganador de la rueda de ida va a la final, y el de la revancha será el otro finalista, tal como ocurre en el Campeonato Nacional.

El nombre el torneo varía de acuerdo a la coyuntura. El año pasado se denominó ‘Minimundialito’, porque se jugó el Mundial de Brasil 2014. Y cuando no hay una competencia de selecciones, lo denominan ‘Copa Libertadores arbitral’, pero en este caso solo escogen nombres de clubes de fuera del Ecuador.

“Ahí entendemos más lo que sienten los jugadores con nuestras decisiones”, dijo a este Diario en son de broma el árbitro Diego Lara, quien cuenta con escarapela FIFA desde hace siete años.

Las tarjetas amarillas tienen un valor de USD 5 y las rojas 10, para evitar cometer demasiadas faltas. “Nosotros mismo designamos los árbitros y ponemos a los más experimentados para los partidos más bravos. Así evitamos que haya amarres”, también bromeó Vinicio Espinel, otro de los réferis de Serie A.

Estos partidos se realizan todos los años desde hace cuatro temporadas y aprovechan siempre los recesos en el torneo nacional a mitad de año. Hombres y mujeres interactúan cada tarde de esparcimiento, como Milena Zamora, quien juega con sus compañeros. “Sirve para entretenernos también”, sostuvo la réferi.

Dentro de este torneo, los jueces también se alistan para jugar las Olimpiadas Arbitrales, que este año se disputarán en Cotopaxi. Allí participarán las 13 asociaciones provinciales y se realizarán entre el 16 y el 20 de diciembre. Fútbol, ecuavoley, natación, atletismo y fútbol sala son las disciplinas deportivas. Estas justas se desarrollan cada dos años. “Este año queremos ser campeones”, aseveró Lara.