En la Selección ecuatoriana los roles de cada uno de sus integrantes están definidos. Reinaldo Rueda es el director general de un plan para conseguir resultados positivos en la lucha por ir al Mundial de Brasil, pero se apoya en asistentes, jugadores y otros empleados de la Ecuafútbol.
Desde la madrugada del sábado, cuando la Selección arribó a Quito tras la derrota (1-0) ante Colombia, el DT empezó a poner en marcha su plan para un nuevo desafío: vencer a Bolivia, en La Paz.
El partido entre bolivianos y tricolores se jugará mañana desde las 15:00 (de Ecuador) en el estadio Hernando Siles, de La Paz, por la 16ª jornada de las eliminatorias sudamericanas al Mundial.
Con esa planificación del estratega, el equipo nacional se desplaza hoy a Bolivia para encarar su desafío. El estratega ha pedido mucha concentración a los futbolistas porque “Bolivia no tiene nada que perder y será mucho más difícil (que Colombia).
En estos dos días el DT de Ecuador ha delegado algunas responsabilidades, no por ello menos importantes, a sus ayudantes. Por ejemplo, el descanso y la recuperación física de los seleccionados nacionales recayó en el preparador físico Carlos Velasco.
También hay otros roles que cumplen distintos personajes de la Selección ecuatoriana.
Entre ayer y hoy, el estratega Reinaldo Rueda se dedicó a analizar la conveniencia de ubicar a dos delanteros ante Bolivia. En la derrota ante Colombia (1-0), el técnico pobló el medio campo hasta con seis jugadores. Énner Valencia apareció como delantero en ese esquema. Por ello, el técnico analiza los cambios ante Bolivia, un rival “al que considera más difícil” puesto que este equipo “no tiene nada que perder”. “El tema de los dos delanteros es importante que ustedes (los periodistas) lo analicen y se den cuenta cuántos equipos juegan con dos delanteros”. Su preocupación es suplir el puesto de Joao Rojas, a quien quería aprovechar en el juego en La Paz.
El colombiano Carlos Velasco, preparador físico de la Selección, guarda en su computadora personal las estadísticas del rendimiento y las características físicas de los seleccionados ecuatorianos. Él ayer debía realizar una evaluación de los jugadores con la ayuda de los informes médicos de cada uno de los futbolistas. La labor de Velasco es clave, porque él debe identificar, además, a los jugadores más idóneos para resistir en los 3 600 metros sobre el nivel del mar, a los que se halla La Paz. Esto porque los jugadores realizaron un gran desgaste físico en el calor de Barranquilla. También debe evaluar a los seleccionados nacionales que no viajarán a Barranquilla.
En los últimos meses, el cuerpo técnico de la Selección evidenció sus preocupaciones por la falta de gol que aqueja a la Selección nacional. El DT Reinaldo Rueda lo admitió incluso tras la derrota ante Colombia. Ante esto, el escenario es propicio para Felipe Caicedo, el goleador qu e ya podrá jugar ante Bolivia tras cumplir una fecha de suspensión. ‘Felipao’ lleva cinco anotaciones en el conjunto ecuatoriano y aspira a jugar en La Paz. “Espero aportar mi granito de arena por el bien del equipo”, manifestó el atacante del Lokomotiv de Rusia. Incluso, también solicitó comprensión a los hinchas ante la falla en la ejecución del penal que realizó Walter Ayoví, su compañero en la Selección nacional.
El cuerpo técnico de Ecuador empezó a meditar sobre la opción de entregarle la cinta de capitán a Luis Antonio Valencia días antes del partido ante Colombia. Reinaldo Rueda dársela porque el ecuatoriano es un jugador reconocido a escala internacional: juega en el Manchester United, uno de los tres equipos más poderosos del mundo. Valencia es, además, el referente futbolístico de los seleccionados por su dedicación. Por ello, su misión es predicar con el ejemplo en las canchas de juego, tal como lo hizo en el estadio Roberto Meléndez de Barranquilla, Colombia. Por su dedicación y entrega a su carrera es visto como un líder positivo dentro y fuera de la cancha.
El médico de la Selección ecuatoriana de Fútbol, Patricio Maldonado, tiene una tarea vital en el equipo nacional. Debe encargarse de detectar cualquier lesión para evitar contratiempos en la conformación de las alineaciones. Para el juego ante Bolivia, Maldonado debía realizar una evaluación biomédica con el apoyo de sus asistentes acerca de todos los jugadores. Según su último reporte, no han existido lesiones tras el cotejo ante Barranquilla. Solo se registraron dolores musculares que se pueden solucionar antes del encuentro en La Paz. Maldonado siempre lleva a la mano las medicinas que pueden resolver los problemas médicos en la Tri.
En los interiores de la concentración de la Selección nacional, Segundo Castillo siempre alegra a sus compañeros con su música. El volante pone su música alegre para animar a los jugadores. Además, siempre suele hacer bromas ante sus colegas y amigos. Por esto, el ‘Mortero’ es uno de los encargados de levantar la autoestima de los jugadores tras la derrota ante Colombia. En el aspecto futbolístico también tiene la misión de cumplir con las tareas de marca en el juego ante Bolivia. Sin embargo, su inclusión en la titularidad dependerá de la evaluación de su estado físico. Él juega en Oriente Medio y debe viajar 18 horas hasta llegar a ese país.
El colombiano Alexis Mendoza es el principal soporte de Reinaldo Rueda en su planificación sobre las estrategias de los encuentros de fútbol y en relación con los seleccionados nacionales. Mendoza fue futbolista profesional y sabe cómo detectar los estados de ánimo de los jugadores. Junto a él, Rueda suele elaborar sus alineaciones. Incluso, han existido ocasiones que el técnico colombiano ha llamado a su asistente en la madrugada para contarle sus planes para la Selección. Para el juego ante Bolivia, Mendoza tiene la misión de complementar la estrategia táctica y preparar a los seleccionados para que cumplan las disposiciones tácticas.
El psicólogo colombiano Orlando Caicedo cumple un trabajo poco conocido en la Selección ecuatoriana de Fútbol. Él es el encargado de motivar a los jugadores nacionales y detectar sus problemas. El colombiano llegó a la Selección por gestión de Reinaldo Rueda, quien cubre los gastos de los servicios del especialista. Caicedo, por ejemplo, ha ayudado a Juan Carlos Paredes, quien tenía temor a jugar por una lesión. Ahora está previsto que Caicedo también ayude al entrenador Rueda en las tareas para levantar la estima del grupo con el propósito de alcanzar una victoria sobre Bolivia. Un triunfo que puede allanar el camino de la Tricolor.