Copa América, el primer reto 2019 del ‘Bolillo’

El entrenador colombiano Hernán Darío Gómez regresó en agosto a la Tricolor. Foto: archivo / EL COMERCIO

Encontrar el equipo ideal para la Copa América de Brasil y las eliminatorias es el principal reto que tendrá el entrenador colombiano Hernán Darío Gómez en el 2019.
En los últimos dos cotejos amistosos de la Tri (ante Perú y Panamá), el DT delineó un esquema de juego para el torneo de selecciones regional y las clasificatorias al Mundial de Qatar 2022.
Sin embargo, ‘Bolillo’ advirtió que el certamen que se disputará en Brasil, entre junio y julio, será un termómetro para conocer qué nivel tienen sus jugadores.
El argentino Juan Urquiza, director técnico y catedrático del Instituto Superior de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, resalta el trabajo del cafetero en los cotejos ante Perú y Panamá. Para él, el juego en Lima es un ejemplo de lo que exhibirá la Tri en la Copa.
“Perú era el rival que todos esperábamos y el que nos iba a mostrar en qué nivel está la Selección. Vi un equipo con gente de experiencia, con los mejores jugadores que tiene el país”, dijo Urquiza.
En cifras, los primeros seis amistosos de la Tri en la nueva era del ‘Bolillo’ fueron positivos. Logró cuatro triunfos, un empate y una derrota. Ecuador se enfrentó además Jamaica, Guatemala, Catar y Omán.
Largos viajes, cortas concentraciones y poco trabajo en cancha se evidenciaron en los últimos seis meses en la Tri. Eso sí, el DT hizo debutar a 10 jugadores en los seis cotejos que se disputaron este año.
Béder Caicedo, Édison Vega, Ángelo Preciado, Steven Franco, Carlos Cuero, Sebastián Méndez, Brayan Angulo, Aníbal Chalá, Stiven Plaza y Diego Palacio tuvieron sus chances. Solo dejó en banca a Gustavo Vallecilla, Manuel Balda y al golero Pedro Ortiz.
También dio oportunidad a jugadores que fueron sancionados a finales del año pasado. Así, John Jairo Cifuente y Énner Valencia regresaron a la Tri para jugar en los últimos dos cotejos.
Con Gómez en el banquillo, Énner Valencia se transformó en el segundo goleador histórico de la Tri (27 goles), superado por Agustín Delgado (31).
Según el colombiano, estos largos traslados a Oriente Medio sirvieron a los más jóvenes a aprender sobre la convivencia en una selección.
Para Urquiza, la ‘expedición’ por Catar tuvo pocos resultados y fue inútil en el propósito de conocer a más jugadores.
“No fue claro lo que hizo la Selección en Catar. Para ver a un solo jugador no era necesario ir tan lejos. Si quería que los muchachos aprendiesen de la convivencia, los podía concentrar en la Casa de la Selección y eso era todo”, dijo el exentrenador de Barcelona, Emelec, Liga de Portoviejo...
Gómez indicó que los días antes de la Copa América, su equipo no jugará más amistosos. El ‘Bolillo’ prefiere tener más tiempo de entrenamientos y conocer a los futbolistas que podrían ser la base de la Selección para las eliminatorias.
“La Copa América es el mejor momento para preparar la eliminatoria, pero no estamos en la capacidad de pelearle el título a Brasil. Buscaremos el mejor resultado, pero sabemos que el pueblo quiere ir al Mundial”, expresó Gómez.
Según Urquiza, Gómez ya tiene definida la lista que llevará a Brasil, donde se disputará el torneo regional. Para él, lo óptimo sería armar una plantilla con futbolistas del medio local y pocos legionarios. “Así tendrá una noción más real del comportamiento de sus jugadores en alta competencia”.
“El ‘Bolillo’ ya sabe qué hacer. No hará muchos movimientos en relación con el equipo que jugó ante Panamá y Perú. Hubo errores en esos cotejos, pero ya el técnico sabrá qué corregir y qué mostrar en la Copa”, dijo el argentino.
La agenda de la Tricolor será apretada. El sorteo de la Copa América se realizará el 24 de enero, en Río de Janeiro, a las 18:30 (hora de Ecuador). La Selección estará en el bolillero 4, junto con Bolivia y Qatar.
Por disposición de la FIFA, el sorteo de las eliminatorias del Mundial de Qatar debe realizarse en octubre, después del torneo regional.
De mantenerse el mismo esquema que se utilizó para el Mundial de Rusia 2018, en ese mes deberían jugarse las primeras fechas.
Además, todavía está por definirse si en marzo, cuando llegue la fecha FIFA, la Tri disputará cotejos comprobatorios. Según el calendario del ente rector del fútbol mundial, los primeros amistosos de la temporada se disputarán entre el 18 y 26 de ese mes.
Con la llegada del ‘Bolillo’, en agosto, Ecuador finalizó el año en el puesto 57 del escalafón de la FIFA. El equipo superó a Bolivia, que ahora es la Selección sudamericana peor ubicada en el ranking del organismo internacional.