Cuatro caravanas del Aucas confluirán en el estadio Olímpico Atahualpa

Últimos entrenamientos de Aucas en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda. Foto: Pavel Calahorrano/ EL COMERCIO

Un bus gris llevó ayer, jueves 13 de junio a los jugadores de Aucas desde el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, hasta el Olímpico Atahualpa, para entrenarse en la mañana. En el trayecto, ellos fueron coreando barras del cuadro oriental, tal como lo realizan los hinchas que llegan a alentarlos en cada partido.
A los jugadores se les hace imposible ocultar su emoción por lo cerca que están de llevar a Aucas a la Serie A, tras ocho años de naufragio en la Serie B y Segunda. Al retorno, a pesar del cansancio y el sudor porque en la mañana el sol brilló, el ambiente dentro de la unidad siguió emotivo, con cánticos.
La decisión de ejercitarse en el Atahualpa se dio a último minuto. Ellos estuvieron listos para practicar en su complejo, pero el DT Juan Ramón Silva decidió ir al lugar en donde, si los resultados se dan este domingo, podrían conseguir su propósito en el cotejo contra Liga de Portoviejo, a las 13:00.
Los futbolistas obviaron el cansancio y atendieron a los periodistas que los esperaron en la ‘Caldera del Sur’. Algunos realizaron invitaciones a través de los medios para que los hinchas auquistas acudan al Atahualpa para alentarlos y compartir esa algarabía del ascenso.
Las entradas se venden a USD 10 la general, USD 18 la tribuna y USD 30 el palco, mientras que los niños pagarán USD 1. Aucas solo necesita un empate ante la ‘Capira’ para confirmar el regreso a la Primera División, cuando quedan tres fechas por disputarse. Además, si empata y River Plate Ecuador pierde, se coronará campeón de la B, una doble alegría para los seguidores orientales, quienes alistan una fiesta.
Otros futbolistas participaron de sesiones de fotos para medios impresos y en producciones televisivas, en medio de sonrisas y bromas.
Esa unidad de grupo ha sido evidente en esta segunda etapa del torneo, especialmente, porque en las prácticas interactúan todos. “Aquí no importa si es ‘negrito’, foráneo, flaquito, chiquito… todos estamos unidos y dimos el mismo esfuerzo”, ponderó el ariete paraguayo Lauro Cazal, quien lleva 16 anotaciones este año.
- El ‘Osito’ Delgado reaparece para la fiesta de Aucas
- VideoEntrenamientos de Aucas previo al partido ante Liga de Portoviejo
- El ascenso a la Serie A será una revancha para 4 jugadores de Aucas
- Los cuatro momentos del ‘calvario’ de Aucas en ocho años
Una de las claves de la exitosa campaña del cuadro oriental ha sido el cumplimiento de la directiva en el pago de los salarios, que oscilan entre los USD 300 y 1 500. La constante presencia de la directiva liderada en la parte administrativa por Ramiro Gordón, en los entrenamientos, los partidos y los viajes fue otro factor que los jugadores destacaron.
La presencia de aficionados también motivó a los jugadores. En cada jornada se calcula que asistieron 4 000 espectadores. Estos prevén realizar caravanas el domingo, mismas que confluirán en el Atahualpa.
Una de las movilizaciones saldrá desde el sur de Quito. El punto de encuentro será el estadio de Aucas, desde las 08:00. Los otros grupos partirán desde el parque El Arbolito (10:30), la entrada a Carapungo (10:00) y de El Triángulo de San Rafael, en el valle de Los Chillos (09:30).
El Municipio de Quito se adhirió a este plan que pretende llenar el escenario de El Batán. El servicio de Trolebús será gratuito para los hinchas que se embarquen en la estación Morán Valverde. Esta temporada, los dirigidos por el uruguayo Silva han ganado 24 partidos, empatado ocho y perdido nueve.