Ecuador y Perú, con figuras y crisis

Antonio Valencia . El ecuatoriano, de 31 años, cumple su séptima temporada en el Manchester United. Tiene un valor de mercado de USD 8,9 millones, según el portal Transfermark. Paolo Guerrero. El delantero peruano, de 32 años, juega en el Flamengo de Bra

Ecuador y Perú tuvieron presencia en ligas del exterior en el último año. 58 futbolistas tricolores y 53 peruanos jugaron en torneos del mundo. Estos países sudamericanos producen talentos futboleros, pese a que los clubes de sus torneos locales afrontan problemas económicos, que crecieron en los últimos seis años.
En Ecuador, clubes de la Serie A como Deportivo Cuenca, El Nacional y Barcelona tuvieron apuros para presentar los roles de pago de los salarios de sus jugadores, este año. La deuda de los equipos de la Serie A ante la AFE, el año pasado, llegó a USD 20 millones.
En Perú, cinco equipos mantienen deudas con la Sunat, la entidad recaudadora de impuestos. Universitario de Deportes acumuló una deuda de USD 1 millón.
Mientras que la deuda global de cinco equipos ascendió a USD 96 millones hasta el 30 de junio, según un informe de Diario El Comercio de Lima. Entonces, ¿por qué aún surgen talentos de estas regiones? Según técnicos consultados, países como Ecuador tienen talentos naturales que solo precisan formar parte de un proceso.
Jorge Guerrero, empresario de jugadores, asegura que los torneos internacionales como la Copa Libertadores permiten que estos jugadores sean observados. Con esto tienen más opciones de salir fuera de sus países. Es el caso de Bryan Cabezas, quien se destacó en la última Libertadores con el Independiente y ahora está en el Atalanta de Italia. Ese club adquirió el 70% de sus derechos deportivos por una suma cercana a los USD 2,2 millones. Con todo, Antonio Valencia es el ecuatoriano de mayor renombre entre los ‘legionarios’.
El amazónico juega en el Manchester United que, para esta temporada, invirtió USD 223 millones en fichajes. Perú también tiene jugadores de renombre fuera de su país. El principal es Paolo Guerrero, del Flamengo de Brasil, que lo trajo desde Europa. Él liderará el ataque de los del ‘Rimac’ ante la Tricolor este martes, en Lima, por eliminatorias. Pero hay diferencias entre los procesos de ambos países.
Perú no juega un Mundial desde 1982, mientras que Ecuador ha disputado tres citas mundialistas en los últimos 14 años. “En Perú no existe una estructura deportiva. Por eso, no vamos a un Mundial”, explica Carlos Salinas, director del Diario Líbero.
- DT Quinteros defendió su estilo de juego y la zona de clasificación en eliminatorias
- Estos fueron los cinco errores de Gustavo Quinteros en la derrota de la Tri
- Encontrar ropa deportiva talla plus aún es difícil a nivel nacional
- Gallese: 'A Ecuador lo enfrentamos en la Copa América y sabemos cómo son'
- El Nacional necesita ganar a River de Ecuador para salir del penúltimo lugar (Previa)
- La entrada más económica para el partido Perú vs. Ecuador cuesta USD 17
- Quito retira seis toneladas de basura que dejó partido entre Ecuador y Brasil
- La Tricolor reunió a hinchas de todo el país en una tarde lluviosa