Imagen de Andrés Montaño, campeón de los Juegos Panamericanos 2015 en Canadá tomada del portal oficial del Ministerio del Deporte.
Con un campamento de 20 días en La Habana, Cuba, la lucha olímpica de Ecuador intensifica su preparación en la búsqueda de cupos para los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, Brasil.
11 seleccionados se entrenarán hasta el 20 de febrero en el Centro de Alto Rendimiento Cerro Pelado y Granma.
El grupo está liderado por Andrés Montaño (25 años), campeón de los Panamericanos 2015 en Canadá. La gran ausente es Lissette Antes, quien se encuentra en proceso de recuperación luego de las cirugías de apéndice y de una hernia en el ombligo.
Esa doble operación, realizada en diciembre, pone en riesgo la posibilidad de obtener el pasaporte a sus segundos Juegos Olímpicos. En Londres 2012 terminó octava en la división de 58 kilos.
La luchadora de 24 años, quien llegó a ser quinta a escala mundial, asegura que no ha tenido reposo, “estoy entrenando pero suave”. Ella se entrena en Guayaquil con Juan Méndez y su aspiración es llegar en las mejores condiciones físicas y técnicas para el Panamericano de Lucha, que se cumplirá entre el 26 y 28 de febrero en EE.UU.
Quienes compitan en el Panamericano tendrán derecho a participar en el Preolímpico de Lucha, que se realizará del
4 al 6 de marzo en la misma sede. Allí, los dos mejores de cada categoría obtendrán su cupo para los Juegos Olímpicos.
Los luchadores que se entrenan en La Habana son: Andrés Montaño, José Sánchez, Enrique Cuero, Jefferson Mayea, Mauricio Sánchez, Johan Blanco, Édison Paladines y Enrique Gualpa, de los estilos grecorromano y libre. En damas están Katiuska Toasa, Luisa Valverde y Jacqueline Mollocana.
La delegación retornará el domingo 21 a Guayaquil y cuatro días después, sin Gualpa y Mollocana, los luchadores viajarán a EE.UU. para el Panamericano y el Preolímpico. A ese grupo se unirán Lissette Antes y su adiestrador.
Según José Limonta, uno de los técnicos de la delegación ecuatoriana, en La Habana “se tratará de elevar todos los niveles de la preparación”. Él está consciente de lo difícil que resulta ubicarse entre los dos mejores del Preolímpico, pero “no es imposible de alcanzarlo”.
A su criterio, Montaño es el principal opcionado en varones para alcanzar el cupo olímpico, en la división de 59 kilos. Mientras en damas, la esperanza se mantiene en Lissette Antes (58 kilos).
La deportista realiza terapias de recuperación en los recesos de los entrenamientos, cuyos horarios son de 06:00 y 08:00. Por la tarde practica a las 16:00. La luchadora lojana advierte que “con sesiones de ultrasonido se trata de acelerar el proceso de cicatrización” de las operaciones.
En los últimos meses del 2015, hubo discrepancias entre los seleccionados élite y la dirigencia de la Federación Ecuatoriana de Lucha. Sobre el tema, Limonta aseguró que con la mediación del Comité Olímpico Ecuatoriano y del Ministerio del Deporte se han limado las asperezas y ahora hay un ambiente diferente.
Si Montaño y Antes no logran alcanzar su clasificación en EE.UU. los luchadores ecuatorianos buscarán competir en certámenes europeos, pero la dificultad será mucho mayor.