Las mujeres ganan un espacio en los deportes de aventura

Katy Vázquez, Margarita Arias y Valeria Marchán forman parte del equipo Tribu, ganador del campeonato de Aventura del Reto Salud 2015, en la categoría Damas, y este 2016 volverán a la competencia para defender su título, entre
48 competidoras.
Uno de los principales retos según Katy Vázquez, capitana del equipo, es el aumento del número de competidores para este año porque se duplicó. "El año anterior había ocho equipos de los cuales terminaron seis la carrera, este años somos 16 equipos femeninos".
Para la líder de Tribu, este incremento es bueno porque refleja el mayor interés de la mujer por participar en estos eventos. Sin embargo, considera que se siguen manteniendo en desventaja frente a los varones.
Este es el caso de su compañera de equipo Margarita Arias quien, a sus 51 años, es una de las atletas de mayor edad de la competencia y debe enfrentar, en un mismo espacio a competidoras más jóvenes. Para Margarita Arias, la ausencia de una categoría Máster para Damas es una desventaja.
Con ello coincide su compañera de equipo, Valeria Marchán. Ella es de origen chileno, tiene 42 años y vive en Ecuador. La deportista manifiesta que todavía "no existe una inclusión completa de las mujeres", en este tipo de competencias. Según Marchán solamente tienen una categoría, mientras que para varones hay más opciones.
"En Santiago de Chile existe más apoyo a la deportista mujer individualmente, acá todavía se marca una diferencia. Por ejemplo, no hay esa igualdad en los premios o en la designación de categorías", afirmó.
Esta distribución obedece a que el número de mujeres que compiten sigue siendo menos de la cuarta parte de los varones tomando en cuenta además que existen equipos mixtos.