Aprendizaje mínimo

Culminar el bachillerato y graduarse con una nota final de satisfactorio, es el objetivo que persiguen ciertos jóvenes durante los seis años de educación de nivel medio. Sin embargo, las cifras de la evaluación Ser Bachiller, en el componente del examen de grado a nivel nacional es de 7,62 puntos sobre 10 los estudiantes se ubican en el nivel de logro elemental (conocimientos mínimos).

Según, el artículo 199 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) menciona; que el promedio de la nota del examen de grado, tiene una valoración de cuatro campos actitudinales, matemático, lingüístico, científico y social. El resultado aporta con el 30% a la nota final para graduarse de bachiller.

De acuerdo con los datos de la evaluación, del Instituto Nacional de Evaluación educativa (Ineval), los aprendices de la provincia de Orellana paso de nota 6,97 de insuficiente en el año lectivo 2016-2017 a 7,14 puntos sobre 10 en el 2017-2018. Mientras, que los estudiantes de las provincias de Los Ríos y Zamora Chinchipe, bajaron levemente su rendimiento en el periodo 2017-2018. Sin embargo, 21 provincias mejoraron en el año lectivo 2017-2018.

Mientras tanto, cifras de los niveles de logro, el dominio lingüístico, domina en el nivel de excelencia (5,4%), nota entre 9,50 y 10.0 correspondiente a 16.014 estudiantes, mientras el dominio de matemáticas ocupa el nivel insuficiente (27,5%), nota entre 4,00 y 6,99 con 80.977 estudiantes.

Algunas cifras curiosas demuestran que las matemáticas tienen un dominio en unidades educativas particulares, con un promedio de 7,91; superando en su orden a municipal (7,76), fiscomisional (7,61) y la pública (7,33) cada una de ellas sobre 10.

Suplementos digitales