pago
jueves 23/04/2020

Un colectivo de repartidores a domicilio se concentró en una de las calles de Quito para reclamar por un "pago justo" y mayor seguridad sanitaria para ejercer su labor, en el marco de una protesta que se reprodujo en otros países.
miércoles 22/04/2020

El Banco Central del Ecuador (BCE) recuperó el pasado 20 de abril del 2020 las 240 000 onzas troy de oro (7,46 toneladas) que fueron usadas como respaldo para acceder a una línea de facilidad de liquidez temporal con una contraparte internacional, por USD 300 millones.
martes 21/04/2020

Desde este lunes 20 de abril del 2020, Agua de Quito habilitó un sistema de pago parcial que permite al cliente cancelar la totalidad del valor de la factura por el servicio de agua potable o realizar abonos, de acuerdo con su capacidad económica.
lunes 20/04/2020

La disposición está en una resolución del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional. Las alertas sobre emergencias falsas y las llamadas de broma que se realicen al ECU-911 y 171 que habilitó el Ministerio de Salud se multarán con USD 100. En caso de una reincidencia se aplicará otra sanción de USD 400.
sábado 18/04/2020

El Ministro de Finanzas, Richard Martínez, respondió a los cuestionamientos sobre el manejo de la deuda externa que ha realizado el Gobierno durante la emergencia del covid-19.
viernes 17/04/2020

La demora en el pago de su salario en este mes puso en apuros a Pilar C., de 39 años. Esta empleada publica debía cancelar los primeros días de abril alrededor de USD 100 del crédito educativo que solicitó para hacer una maestría, pero no contaba con esos recursos.
viernes 17/04/2020

El Vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, informó este viernes 17 de abril del 2020, a través de una cadena nacional, que el Gobierno que los valores de energía eléctrica de los meses de abril y mayo serán cobrados a partir de junio próximo en un plazo de 12 meses. Asimismo, indicó que se amplió el techo de consumo de luz para los dos millones ciudadanos que pagan la Tarifa Dignidad.
viernes 17/04/2020

El proyecto de Ley de Apoyo Humanitario, que envió ayer, jueves 16 de abril del 2020, el Presidente Lenín Moreno a la Asamblea, contempla una disposición para evitar que los inquilinos sean desalojados si no pagan el arriendo por la emergencia del covid-19.
jueves 16/04/2020

El plazo para el pago de utilidades venció ayer, 15 de abril del 2020. En medio de la paralización de actividades por la emergencia sanitaria, para algunas empresas fue complicado cumplir con el pago, por falta de liquidez en los negocios.
miércoles 15/04/2020

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) informó este 15 de abril del 2020 que se ha decidido aplazar por 10 días el pago de los aportes patronales o voluntarios que se realizan mensualmente a este sistema. La medida, según la entidad, fue tomada por el difícil momento que atraviesa el país por el covid-19.
miércoles 15/04/2020

Hasta hoy, miércoles 15 de abril del 2020, las empresas del país deberán acreditar las utilidades correspondientes al ejercicio fiscal del 2019, informó el Ministerio de Trabajo.
miércoles 15/04/2020

Durante la emergencia sanitaria por el covid-19, varias personas han denunciado amenazas de los dueños de casa por no pagar sus arriendos.
miércoles 08/04/2020

El Ministerio de Finanzas solicitó diferir el pago de los intereses de bonos de deuda externa, para hacer frente al impacto económico de la pandemia y la caída del precio del petróleo.
martes 07/04/2020

El alcalde de Tulcán, Cristian Benavides, solicitó al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional que se realizara las gestiones para que se suspenda o prorrogue el pago de arriendos ante la emergencia sanitaria por el covid-19.
martes 07/04/2020

El plazo para el pago de utilidades que se realiza cada año será hasta el próximo 15 de abril de 2020, como suele ocurrir cada periodo. Aunque, por la crisis sanitaria que atraviesa actualmente el país, el Gobierno ha ampliado el tiempo para realizar el registro de este trámite.
lunes 06/04/2020

La Corporación Financiera Nacional (CFN) otorgará crédito ágil para capital de trabajo para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del país, afectadas por la emergencia sanitaria.
lunes 06/04/2020

Argentina postergó hasta 2021 los pagos de intereses y amortizaciones de capital de la deuda pública en dólares emitida bajo jurisdicción local por unos USD 9 800 millones, en el marco de la pandemia del coronavirus, a través de un decreto publicado este lunes 6 de abril del 2020 en el Boletín Oficial.
viernes 03/04/2020

El Ministerio de Finanzas informó, mediante un comunicado, emitido este viernes 3 de abril del 2020 que los sueldos del sector público correspondientes a marzo del 2020 se pagaron puntualmente a los funcionarios del sector de la salud, Fuerzas Armadas, Policía y del Ministerio de Inclusión Económica y Social. Además, a los funcionarios de entidades públicas en Guayaquil, la ciudad más afectada por el covid-19.
martes 31/03/2020

Pablo Sevilla, experto en legislación de inquilinato habló con EL COMERCIO y respondió las siguientes interrogantes:
viernes 27/03/2020

A través del Decreto Ejecutivo 1021, de este 27 de marzo del 2020, el Gobierno introdujo cambios en las retenciones en la fuente del impuesto a la renta, para tres sectores económicos, y dispuso diferimiento en el pago de dos tributos.