El 30 de septiembre del 2015, un familiar de Darwin Panchi acudió al lugar donde falleció el joven soldado durante la sublevación policial del 2010. Foto: Archivo/ EL COMERCIO
Luego de dos horas de audiencia, el juez Iván Merchán dictó la orden de prisión preventiva para Walter C., policía de servicio activo implicado en la muerte del soldado Darwin Panchi durante la sublevación policial del pasado 30 de septiembre del 2010.
La audiencia de formulación de cargos se inició a las 22:25 de ayer, 2 de febrero del 2015 en la segunda sala de la Unidad de Flagrancias al norte de Quito. Allí, el fiscal, Gustavo Benítez informó al juez el desarrollo y resultados de investigaciones y pericias que la Fiscalía realizó a las balas que se encontró en el cráneo de la víctima. Recordó los momentos previos a la muerte del militar y mencionó que fue atacado por un grupo de policías motorizados, quienes presuntamente habrían disparado a la furgoneta donde se encontraba el soldado realizando labores de inteligencia para rescatar al presidente Rafael Correa.
Además, señaló que, aunque Panchi fue la única víctima del ataque, cuatro militares más sufrieron heridas de gravedad porque se encontraban también realizando las mismas labores que el soldado Panchi. Entre los resultados presentados ante el juez, el fiscal Benítez indicó que se pudo concretar que la bala que mató a Panchi pertenecía a una pistola Glock 9mm. Esa misma dotación se presume tenía el arma de Walter C.
Además, mostró unos análisis realizados con la colaboración de la Fiscalía de Colombia en la que se señala que el soldado falleció tras ser disparado por la espalda. Por eso pidió que se formulen cargos y que se ordene la prisión preventiva del sospechoso.
En tanto, el abogado de Walter C., alegó que su defendido tuvo poco tiempo para recabar la información necesaria para defenderse, ya que fue detenido a las 06:00 cuando salía de su casa en Conocoto, una parroquia del Distrito Metropolitano. Además, se cuestionó a las pericias que Fiscalía presentó por habérselas hecho tras cinco años del 30-S. Por tal motivo, solicitaron la nulidad al pedido de prisión preventiva.
Sin embargo, a las 23:58 el Juez abrió 90 días de instrucción fiscal para investigar los hechos ocurridos hace cinco años y dictó la orden de prisión preventiva para el uniformado que hasta ayer, trabajaba en una UPC (Unidad de Policía Comunitaria) en el Centro Histórico.
La madrugada de hoy, miércoles 3 de febrero, Walter C., fue trasladado al centro de detención N°4, ubicado en el norte de la ciudad.