Gobierno ofreció USD 100 000 para aclarar la muerte de dirigente Shuar

El hijo del dirigente Shuar José Tendetza, en el cementerio de Yanzatza, donde fue sepultado el cuerpo de su padre. Foto: Lilia Arias/ EL COMERCIO

Los resultados de la necropsia del cuerpo del indígena shuar José Isidro Tendetza Antún, de 49 años, aún no son revelados. Según Eduardo Moreno, fiscal provincial de Zamora Chinchipe, las muestras fueron enviadas hasta Santo Domingo donde están laboratorios sofisticados para determinar las causas del deceso. Aún el caso está en indagación previa por lo que no se dan otros detalles.
El cuerpo de José Isidro Tendetza Antún fue hallado a la orilla del río Zamora en el sector de Chuchumbletza, del cantón zamorano el Pangui, suroriente del Ecuador, el martes 2 de diciembre pasado.
Según datos del ECU 911 Loja el cuerpo fue hallado a las 15:00 y no tenía identificación. La Fiscalía de Yanzatza realizó la autopsia de ley, y por la descomposición del cuerpo, fue colocado en una bóveda del cementerio de Yanzatza, explicó Moreno.
Jorge Tendenza, hijo del fallecido, identificó el cuerpo por fotografías porque relacionó la vestimenta el miércoles 3 de diciembre. Moreno aclaró que previo al reconocimiento no hubo denuncias de personas desaparecidas.
Una segunda autopsia se le practicó el jueves 4 de diciembre en el cementerio de la parroquia Los Encuentros, del cantón Yanzatza. Esa misma noche tomaron la decisión de enterrarlo en el cementerio de El Pangui. No hubo un funeral por el grado de descomposición, dijo en su momento Jorge Tendetza.
Su padre desapareció el 28 de noviembre cuando iba a una reunión de la Asociación Shuar de Bombioza, en Morona Santiago, pero no llegó.
José Isidro Tendetza Antún fue dirigente Shuar de la comunidad de Yunuakinn de la parroquia Tundayme. Su lucha se enfocó a rechazar la explotación minera a gran escala. Por esta situación organizaciones sociales tiene dudas respecto a su muerte.
La Asociación Cóndor Mirador en Tundayme tiene previsto realizar un homenaje póstumo en su comunidad en el cantón El Pangui. Una de las fechas preliminares es el 17 de diciembre. En cambio Alonso Cueva, dirigente de la Unidad Popular en Zamora Chinchipe, anunció que en la Asamblea Popular del 21 de diciembre, a realizarse en Yanzatza, entre los temas a tratar es exigir que se aclare la muerte de este dirigente.
Los familiares que viven en el Zamora están a la espera de los resultados de la necropsia, que según Moreno estarían la próxima semana. No quieren adelantar detalles para no entorpecer el trabajo de la Fiscalía de Zamora Chinchipe.
Otros colectivos como Ecuador Libre de Minería/Acción Ecológica publicaron un video resumiendo la lucha de Tendetza que realizaba en desde su comunidad al sur del Ecuador.
Asimismo la Fundación Regional de Asesoría de Derechos Humanos publica un editorial en su página de Internet habla de las cualidades del dirigente y de otras dos personas fallecidas en similares circunstancias.
En la noche, el Ministro del Interior publicó en su cuenta de Twitter lo siguiente: “rechazamos las declaraciones por parte del prefecto de Zamora que señala alguna responsabilidad por parte del gobierno En la primera autopsia la causa de muerte fue indeterminado pero en la segunda se encontraron indicios de violencia”.
Pero también dijo que según las primeras investigaciones “José Tendentza fue estrangulado”. Por ello, el Gobierno ofreció una recompensa de USD 100 000 desde la línea 1800DELITO.
Además dijo: “rechazamos las declaraciones por parte del prefecto de Zamora que señala alguna responsabilidad por parte del gobierno”.