El exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Ernesto González, durante la presentación de su libro el pasado 15 de enero. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO
El exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Ernesto González, conversó hoy, 19 de enero del 2015, con Diario EL COMERCIO en la Asociación de Generales y Almirantes de las FF.AA. Allí se refirió a lo que dijo el presidente de la República, Rafael Correa, en el último enlace sabatino sobre la publicación del libro ‘Testimonio de un comandante’ que escribió el oficial.
El Primer Mandatario manifestó que el problema de González es de lenguaje porque, en el capítulo relacionado a los hechos del 30 de septiembre del 2010, el texto dice que el Presidente estaba “retenido” y no secuestrado. Incluso, Correa citó la definición de ‘secuestro’ de la Real Academia Española de la Lengua y enfatizó que “el gran problema del general González es su mal manejo del lenguaje”.
El exjefe de las Fuerzas Armadas respondió hoy que no va a contestar “epítetos” y recalcó que su libro se basa en hechos. También se refirió a lo que Correa expuso sobre el incremento de presupuesto a las Fuerzas Armadas en los últimos años y recalcó que “jamás he cuestionado el apoyo” dado por el Gobierno a los militares.
Lo que escribió en el libro fue que en el presupuesto de los uniformados hay recursos que no están destinados exclusivamente a aumentar las capacidades militares, sino que se emplean para actividades subsidiarias (seguridad interna, apoyo a desastres naturales, etc.). Ante esto, “el gasto que aparentemente aparece inflado se va a otros fines que no están relacionados directamente a la Defensa”.
El miércoles 14 de enero, un día antes de la publicación del libro, Correa se refirió al texto y lo calificó como “bastante objetivo”, pero con imprecisiones. Una de ellas habría sido señalar que el 30 de septiembre del 2010 no hubo un intento de golpe de Estado. Ante esto, el general reiteró hoy que su obra se basa en hechos y que no se imaginó la repercusión que su libro iba a tener en el país.
“Ese día los militares defendimos la democracia y si no que se compruebe mi actuación. Ese día, a las 10:00, estuve en Cuenca, lugar en donde dí una rueda de prensa. Defendí la democracia y llamé a la Policía a deponer su actitud. Y las FF.AA. con alta lealtad actuaron como correspondió”.
González dijo que no responderá a los calificativos usados por Correa, como ‘anacrónico’ o ‘retrógrado’, utilizados por el Mandatario para referirse a las declaraciones dadas por el exjefe militar. “No, no voy a responder a esos epítetos, porque yo estoy demostrando con hechos, todo lo que está escrito se puede demostrar y toca ver los capítulos a qué título específicamente se refiere. Yo no estoy cuestionando el apoyo económico dado a FF.AA., yo estoy analizando otros aspectos”.