Dos personas condenadas en el caso Quezada
Luis C., y Mercedes L., vinculados en el caso Quezada, fueron condenadas por el Segundo Tribunal de Garantías Penales del Guayas por el delito de falsificación y uso de documentos públicos, hoy 6 de febrero de 2015, según un comunicado del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae).
Ambos imputados son parte de las cinco personas involucradas en las causas abiertas en el caso Quezada por defraudación aduanera.
El 11 de marzo de 2009 la Senae interpuso una denuncia a la Fiscalía, la cual se sustentó con la entrega de documentos donde presuntamente se demostraba que el conglomerado de empresas del grupo Quezada mantenía una subvaloración de mercadería importada, lo que representaba una evasión de impuestos.
Dentro de este caso también se procesa a Wilmer Q., principal representante legal del grupo empresarial Quezada, conglomerado donde, según investigaciones de la Senae, se detectó el registro de facturas comerciales falsas correspondientes a electrodomésticos.
Wilmer Q., permanece detenido en Perú, país donde fue aprehendido en septiembre de 2014, de acuerdo a versiones del Ministerio del Interior. Desde la entidad se conoció que se detuvo a esta persona en el aeropuerto de Lima, en septiembre de 2014.
La Fiscalía solicitó la extradición para que el juicio siga su curso. Sin embargo, en enero de este año la Corte Suprema de Justicia de Perú negó dicho requerimiento. Entre los argumentos para esta decisión se adujo una supuesta persecución irregular y falta de imparcialidad de la justicia ecuatoriana.
La defensa del implicado manifestó que las denuncias existentes son infundadas.
La presunta subvaloración de la mercadería importada dejó un perjuicio al Estado por más de un millón de dólares.
El Tribunal deberá definir la sentencia contra los dos procesados. El delito aduanero está tipificado y sancionado en el artículo 328 del Código Orgánico Integral (COIP) con una pena privativa de libertad de entre 5 y 7 años de cárcel.