A los propietarios de los tres perros que atacaron a una mujer hasta causarle la muerte, en Chillogallo (sur de Quito), les notificaron que se abrió un proceso legal en su contra por supuesto homicidio culposo. Así consta en un expediente fiscal del 21 de febrero del 2018, al que este Diario tuvo acceso.
El artículo 145 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece una pena privativa de libertad, de 3 a 5 años, por ese delito.
En el documento se indica que, como parte de las diligencias, se recogerán las versiones de quienes conocieron el hecho, registrado el viernes 9 de febrero del 2018, excepto los investigados, Estela B.
y Reinaldo T. Ese día, Sandra Elizabeth Quishpe, de 35 años, fue atacada por tres canes cerca de su vivienda en el barrio San Luis de Chillogallo. El hecho se produjo en horas de la madrugada y la víctima fue trasladada al Hospital Enrique Garcés del sur de la capital. Su muerte se produjo pasado el mediodía.
De otro lado, con base en el Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito entre el Servicio Integrado de Emergencia ECU 911, la Agencia Nacional de Tránsito, la Fiscalía General del Estado y el Consejo de la Judicatura, se solicitó las grabaciones de las cámaras de seguridad instaladas en San Luis de Chillogallo, “desde las 04:50 hasta las 05:30 del 9 de febrero del 2018, información que de existir será remitida en un plazo máximo de 72 horas”.
Edwin Campaña es el abogado de la familia de la víctima. Asegura que también se dispuso solicitar información para conocer si Elizabeth Quishpe era afiliada al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). “En nuestra denuncia pusimos que tenía 35 años y, para efectos de indemnización o reparación integral, se considera la media de vida. Es decir, quién era la señora, cuántas personas quedan en la orfandad, etc.”.
Se prevé que el reconocimiento del lugar de los hechos se realice esta semana, indicó el profesional. La próxima semana tomará la versión libre y voluntaria de los dueños de los canes.
También se solicitaron otras diligencias. Por ejemplo, la entrega de copias certificadas de la información relacionada con el lugar, el estado actual y bajo custodia de qué institución se encuentran los canes relacionados con la investigación. También datos específicos sobre la raza, color y nombres de los animales e información de sus propietarios.
Tras la muerte de Elizabeth Quishpe, la Agencia Metropolitana de Control del Municipio de Quito abrió un proceso administrativo y dispuso una medida cautelar: el retiro de los canes a los propietarios. También que el temperamento de los animales sea evaluado por especialistas.
La Fiscalía dispuso un plazo de 30 días para las investigaciones de la Policía Judicial.