250 kilos de droga se incautaron en Guayas y El Oro

El viceministro de Seguridad Interna, Diego Fuentes, informó sobre la incautación de 250 kilos de droga y la detención de nueve personas en dos operativos. Foto: EL COMERCIO

Dos operativos realizados en las provincias de Guayas y El Oro concluyeron con la incautación de 250 kilos de droga y la detención de nueve personas. Así lo informó el viceministro de Seguridad Interna, Diego Fuentes, este jueves 15 de septiembre del 2016, en el Ministerio del Interior.
En el primer operativo denominado Impacto Tanque, que se llevó a cabo en la Isla Trinitaria, en Guayas, se encontró 3 500 dosis de cocaína y 1 500 de marihuana. Además, se detuvo a cinco personas (cuatro hombres y una mujer), se incautó un vehículo y se realizaron seis allanamientos. Esto, según Fuentes, permitió la desarticulación de un grupo dedicado al acopio y distribución de droga en la ciudad de Guayaquil.
El operativo, realizado ayer, marcó el primer paso para la intervención “inmediata” en la Isla Trinitaria. Ahora, se busca la intervención de las otras instituciones que forman parte del Comité Interinstitucional de Drogas, como el Ministerio de Salud, Educación y Deporte, en este territorio para lograr recuperar el espacio público de manera conjunta, sostuvo el Viceministro.
El segundo operativo se llevó a cabo esta madrugada en el sector de Santa Rosa, en la provincia de El Oro. Allí se logró la detención de cuatro ciudadanos, un vehículo y 215 paquetes de cocaína, que tienen un peso de 247 kilogramos. Gracias a la investigación, se determinó que esta organización se dedicaba a ingresar la droga al país, la acopiaban y la intención era que las dosis lleguen a mercados internacionales. Además, se hizo seis allanamientos. Los tres hombres y una mujer se encuentran a órdenes de la justicia.
En lo que va del año se han incautado 64 toneladas de droga, de esta cantidad, 10 toneladas se iban a internar en el país para la práctica del micro tráfico. En este mismo periodo del 2015, se incautaron 61 toneladas, de acuerdo a las cifras presentadas por el Ministerio del Interior.
Según Fuentes, el grupo de Policía Móvil Antinarcóticos ha permitido profundizar las labores en las fronteras para evitar que la droga ingrese al país, al igual que el trabajo en conjunto de la Policía Nacional, el Ministerio del Interior y la Secretaría Técnica de Drogas. También se han enfocado en los procesos de lavados de activos con el objetivo de desfinanciar a los grupos involucrados en estos actos.