5 razones por las cuales el 40% de atropellos ocurre…
Persi, el robot que da clases en las cárceles de Ecuador
Así es la Mancomunidad del Chocó Andino, donde una c…
Diez unidades educativas son habilitadas como alberg…
Médico está procesado por la muerte de paciente dura…
Levantan orden de prisión preventiva a Fernando Alva…
Humo de los incendios forestales en Canadá cubre el …
Juez de Manabí fue baleado cuando iba en su auto

Corte Nacional toma medidas para evitar que procesos penales caduquen mientras dure emergencia por covid-19

Imagen referencial. Posesión de los conjueces de la Corte Nacional de Justicia en el Consejo de la Judicatura, en diciembre de 2019. Foto: Archivo EL COMERCIO

Imagen referencial. Posesión de los conjueces de la Corte Nacional de Justicia en el Consejo de la Judicatura, en diciembre de 2019. Foto: Archivo EL COMERCIO

Imagen referencial. Posesión de los conjueces de la Corte Nacional de Justicia en el Consejo de la Judicatura, en diciembre de 2019. Foto: Archivo EL COMERCIO

La Corte Nacional de Justicia (CNJ) suspendió los plazos y términos para los procesos penales mientras dure la emergencia sanitaria provocada por el covid-19. Así busca que no se declaren caducidades en casos que están en marcha.

La decisión de la Corte, máximo órgano de administración de justicia ordinaria en el país, se dio a conocer la tarde de este lunes 16 de marzo del 2020.

En un documento se establece que la medida rige “en las judicaturas en las que se encuentra suspendida la atención al público en virtud de la Resolución N° 028-2020 del Pleno del Consejo de la Judicatura, y mientras dure el estado de emergencia sanitaria”.

La resolución a la que se hace referencia dispuso restringir por cinco días laborales, desde el 16 de marzo del 2020, el ingreso y atención al público en todas las dependencias judiciales.

De esa medida se exceptúan las oficinas penales, de género, tránsito, adolescentes infractores, unidades multicompetentes y garantías penitenciarias.

Entre las consideraciones que tomó la Corte Nacional para su decisión está el Acuerdo del Ministerio de Salud suscrito el 11 de marzo del 2020 en el que se declaró el estado de emergencia sanitaria en todo el país para impedir la propagación del covid-19.

Las medidas adoptadas por la CNJ también tomaron en cuenta, según el comunicado, la decisión de la Fiscalía General del Estado y de la Defensoría Pública para restringir la atención al público y la asistencia al lugar de trabajo del personal de esas dependencias.