Eduardo Mendúa, un líder indígena y activista por la defensa de los territorios en la Amazonía, fue asesinato en la huerta de su casa durante la tarde del domingo 26 de febrero de 2023. Para las organizaciones indígenas y activistas este es un hecho que pone en alerta a las comunidades.
La Fiscalía General del Estado informó este lunes 27 de febrero que una persona fue detenida por estar presuntamente relacionada con el asesinato y que en las próximas horas darán más detalles.
Este crimen es rechazado por la bancada de Pachakutik, así como por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Ellos exigen al Gobierno que se investigue el caso y que cese las labores de PetroEcuador causantes de conflictos y muertes en las zonas pobladas.
¿Cómo ocurrió el asesinato?
Según las primeras versiones, el dirigente salió a los exteriores de su vivienda junto a su esposa para cortar unos bananos. En ese momento llegaron dos personas desconocidas con capuchas, armas y dispararon 12 veces hasta matarlo. Su esposa que también estuvo presente no tuvo ningún daño. Por lo que sus familiares consideran que era un hecho dirigido.
La casa de Mendúa se localiza en la comuna Cofán Dureno, en la parroquia Dureno, al noreste de Ecuador, donde a varios kilómetros se asienta la zona de expansión de gran parte de la industria petrolera del país.
¿Quién era Eduardo Mendúa?
Eduardo Mendúa era dirigente de Relaciones Internacionales de la Conaie y pertenecía a la nacionalidad Kofán de Sucumbíos, en la Amazonía ecuatoriana. Además era padre de seis hijos y activistas por la vida y en contra de la explotación petrolera.
Para el sobrino político de Mendúa, Dario Bustamente, él era un hombre de fe y aquella mañana del domingo en una celebración religiosa mencionó que “perdonaba a todos los agresores” y que se liberaba del odio, porque había recibido amenazas.
Hay un detenido por el asesinato
La Fiscalía informó que David Q. fue detenido por estar presuntamente relacionado con el asesinato, debido a que “habría sido el timonel de la embarcación en que se transportaron los implicados tras el crimen”.
También, el Ministerio Público puntualizó que en las próximas horas se le formularán cargos.
Reacciones
El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, reaccionó en la noche del domingo contra este crimen. Aseguró “terrible que suceda luego del consejo ampliado Conaie. Estado, Gobierno y petroleras deberán responder por este crimen”.
Además, se espera que el día lunes 27, la Conaie se reúna para tomar decisiones jurídicas y organizativas luego de este hecho
Más noticias en:
Visita nuestros portales: